Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/08/2012
 
 

Entrevista a Europa Press

Justicia apuesta por crear "unidades judiciales de emergencia" para ofrecer asistencia en catástrofes como la de Spanair

06/08/2012
Compartir: 

Las víctimas del terrorismo podrán conocer la fase en la que está su procedimiento y el Ministerio plantea extender la idea a familiares de 'bebés robados'

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Administración de Justicia, Joaquín Silguero, ha apostado por crear "unidades judiciales de emergencia" para ofrecer no sólo apoyo psicológico, sino también asistencia jurídica a las víctimas de catástrofes, situaciones de alerta o grandes accidentes.

En una entrevista con Europa Press, el secretario general ha recordado el accidente del avión de Spanair en el que 154 personas perdieron la vida en el aeropuerto de Barajas y cómo sus familiares desconocían en los primeros momentos qué pasos debían seguir ante los tribunales. "Lo que pasó con el accidente de Spanair no se puede repetir", ha añadido.

Aquel 20 de agosto de 2008 algunos abogados norteamericanos se encontraban a pie de pista ofreciendo sus servicios a los familiares de las víctimas. "Ha habido reclamaciones de gente que contrató sus servicios. Hubo una desprotección importante", ha agregado.

Para evitar que esta situación se repita, el secretario general de Justicia ha abogado por impulsar un protocolo de actuación para ofrecer respuesta a quienes se acercan a los órganos judiciales tras verse implicados en casos de emergencia.

SERVICIO DE ORIENTACIÓN A LAS VÍCTIMAS

Por otra parte, Silguero ha anunciado que su departamento trabaja en la creación de un servicio tecnológico de orientación a las víctimas del terrorismo para ofrecerles una información global sobre su caso que les permita conocer en qué fase se encuentra su procedimiento ante el juzgado.

El Ministerio de Justicia está cruzando información con el Ministerio del Interior, la Fiscalía y las Fuerzas de Seguridad "con la idea de que todos los afectados del terrorismo" puedan saber qué actuaciones se han realizado con posterioridad al atentado. "Falta un poco la visión de conjunto que sirva para ver cuando se va a producir una prescripción u otras actuaciones", ha puntualizado.

"Si nos ponemos en la piel de las víctimas, ellos no saben cuando va a ser el juicio", ha señalado Silguero, que ha destacado la importancia de que los afectados conozcan con suficiente antelación la fecha aproximada en la que podría celebrarse la vista oral.

En caso de que la Audiencia Nacional considere que una persona está legitimada para personarse en el proceso por ser víctima del terrorismo, el secretario general se ha preguntado por qué no va a ser posible que disponga de una especie de "sistema de alarmas" que le permita saber si su procedimiento está avanzando y en qué fase se encuentra.

EXTENSIBLE A 'BEBÉS ROBADOS'

A su juicio, esta información aportará "un valor psicológico" a las víctimas sin sobrecargar de trabajo a los funcionarios. El secretario general ha aseverado que esta idea es extensible a otras víctimas, entre las que ha citado el caso de los 'niños robados'.

"El Ministerio en aras de la transparencia fomentará que sepan en qué fase están, incluso se podría hablar de una estimación de tiempo. Es una ventanilla que acerca la Justicia al ciudadano", ha recalcado.

En otro orden de cosas, Silguero ha querido destacar el liderazgo de España en proyectos financiados por la Unión Europea, como es el E-CODEX centrado en impulsar la interoperabilidad entre las autoridades judiciales, o la participación española en el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).

España ha sido, junto con Austria, el primer Estado miembro en intercambiar electrónicamente información sobre antecedentes penales, enviando y recibiendo notificaciones sobre las condenas de sus nacionales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube
  9. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  10. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana