Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/07/2012
 
 

CGPJ

El CGPJ aplaza la decisión sobre la indemnizacion a Dívar hasta que Hacienda responda si amplía el crédito para pagarla

31/07/2012
Compartir: 

Moliner niega que "se pase la patata caliente" al Gobierno y asegura que se debatirá en el primer pleno tras obtener la contestación

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado por razones de "técnica presupuestaria" su decisión sobre la indemnización que reclama su ex presidente, Carlos Dívar, hasta que el Ministerio de Hacienda le responda si amplía su crédito para hacer frente a este pago.

El Pleno extraordinario celebrado este lunes no ha entrado a debatir sobre el derecho de Dívar de percibir una indemnización de 208.243 euros en su condición de exalto cargo del Estado, lo cual "no supone pasar la patata caliente a Hacienda", según ha manifestado el nuevo presidente del Consejo, Gonzalo Moliner.

"La patata caliente la tenemos nosotros", ha asegurado Moliner, que ha explicado en rueda de prensa que el Ministerio tiene que responder si amplía el crédito para afrontar el pago correspondiente a 2012, el cual no estaba previsto en los presupuestos del presente ejercicio y ascendería a 44.623 euros.

"Se ha pedido esta dotación presupuestaria, lo cual no impide que se debata el tema de fondo", ha afirmado Moliner, para añadir que el Pleno ha asumido el informe emitido por la Comisión Presupuestaria, "sin prejuzgar el derecho" de su antecesor a recibir la pensión indemnizatoria.

Los 20 vocales entrarán en el fondo de la cuestión en el primer pleno que se celebre tras la respuesta de Hacienda. "No podemos debatir sobre un tema del que no tenemos posibilidad de decidir", ha añadido.

Al ser preguntado si mantiene que el CGPJ incumpliría la Ley en caso de que denegara a Dívar su indemnización, ha respondido que se pronunció así en un momento en el que no tenía noticia de este tema. "Me atendré a lo que decida el Pleno y me reservo la posibilidad de mantener o cambiar mi opinión", ha añadido.

El Pleno ha tenido sobre la mesa el informe de la Comisión de Estudios que, con tres votos a favor, daba el visto bueno a la solicitud cursada por Dívar, quien dimitió el pasado 21 de junio a raíz de la polémica suscitada por los gastos de sus viajes cargados al presupuesto del órgano de gobierno de los jueces.

Dívar recibía una cantidad de 130.152 euros brutos al año como presidente del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial. En calidad de ex alto cargo, tendría derecho a percibir una indemnización del 80 por ciento de sus retribuciones durante un plazo máximo de 24 mensualidades, a razón de 8.676 euros por mes, tras lo cual pasaría a recibir su pensión por jubilación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana