Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/07/2012
 
 

Máster Universitario en intervención de la Administración en la sociedad

26/07/2012
Compartir: 

La UNED, organiza el Máster Universitario en intervención de la Administración en la sociedad, para el curso académico 2012/2013.

El Master Intervención de la Administración en la Sociedad está orientado a los licenciados y graduados en Derecho.

El estudio de este Máster hace posible que los licenciados y graduados llenen una laguna formativa considerable y les habilita para el desempeño solvente de las profesiones jurídicas relacionadas con la intervención de la Administración en la sociedad.

Programación:

MÓDULO I: ASIGNATURAS TRONCALES 18 CRÉDITOS

- Los presupuestos constitucionales de la intervención de la administración en la sociedad obligatoria 1.er cuatrim. 6 créditos

- Las potestades y técnicas jurídicas de la administración para la intervención en la sociedad obligatoria 1.er cuatrim. 6 créditos

- Las técnicas organizativas de la administración para la intervención en la sociedad obligatoria 1.er cuatrim. 6 créditos

MÓDULO II: ITINERARIOS ASIGNATURAS OPTATIVAS 60 CRÉDITOS

Las asignaturas optativas se organizan en tres itinerarios que se sugieren a los alumnos, de manera que los alumnos pueden organizarse libremente otros itinerarios con la sola condición de que de acuerdo con las prescripciones anteriores tienen que realizar para superar el master 60 créditos.

ITINERARIO 1

Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en Economía, Finanzas, Transportes y Telecomunicaciones y Audiovisual.

- La intervención de la administración en el sistema financiero optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en los transportes optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en los medios audiovisuales optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el consumo optativa 4 créditos

- Presupuestos de las administraciones públicas y sector público empresarial optativa 4 créditos

ITINERARIO 2

Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en el Territorio.

- Las obras públicas optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el urbanismo I optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el urbanismo II optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la industria optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la energía optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la agricultura y la pesca optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el medio ambiente optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la vivienda optativa 4 créditos

ITINERARIO 3

Sobre materias que hacen referencia primordial a la intervención relevante de la Administración en la esfera de las personas.

- La intervención de la administración en la seguridad ciudadana y en los espectáculos públicos optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la educación y la ciencia optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en asuntos sociales e inmigración optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el deporte optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el turismo optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la cultura optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en la sanidad optativa 4 créditos

- La intervención de la administración en el consumo optativa 4 créditos

- Seguridad y defensa nacionales optativa 4 créditos

MÓDULO III: 6 CRÉDITOS

- Trabajo Fín de Máster obligatoria 6 créditos

MÓDULO IV: 6 CRÉDITOS

- Metodología Científica obligatoria* 6

* La asignatura Metodología científica es obligatoria para la realización de tesis doctoral, no para superar el máster

Más información:

Información Centralita UNED

Teléfono: 91 398 60 00 / 66 00.

Información General

Teléfono: 91 398 84 99 / 82 67 / 82 68.

Horario: de 9 a 14 h. y de 16 a 18 h. de lunes a jueves y de 9 a 14 h. los viernes

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana