Diario del Derecho. Edición de 22/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2012
 
 

Y deja la puerta abierta a una sanción administrativa

La justicia militar absuelve al jefe de maquinas de la fragata Extremadura

24/07/2012
Compartir: 

La justicia militar ha decidido absolver al jefe de máquinas de la fragata Extremadura, Pablo Varela, acusado por el accidente ocurrido el 19 de diciembre de 2005 que causó la muerte a dos militares. El fallo del tribunal militar no descarta una posible sanción administrativa.

LA CORUÑA, 23 (EUROPA PRESS)

Así lo ha apuntado este lunes a Europa Press la abogada de la acusación, quien ha comentado que el fallo deja una puerta abierta a una responsabilidad patrimonial del Estado porque, en su opinión, la fragata no contaba con todas las revisiones de mantenimiento.

Asimismo, el fallo del tribunal abre un expediente disciplinario al jefe de máquinas, Pablo Varela, y al suboficial de máquinas, Alonso García Paredes. Según la acusación, "es posible una responsabilidad disciplinaria por no haber transmitido las novedades al comandante".

La Fiscalía Militar y las dos acusaciones particulares solicitaban entre 1 y 3 años de prisión por "ineficacia en el servicio". Además, la acusación pedía responsabilidades civiles que, en ambos casos, superaban los 300.000 euros. Por su parte, la defensa solicitaba la libre absolución del procesado, alegando que el accidente se produjo por un "fallo material" en el tubo de bajada de la caldera.

REACCIONES

En declaraciones a Europa Press tras conocer el fallo del tribunal militar, Isabel Gómez, la madre del marinero Erik Noval, ha lamentado la decisión. "Si esa noche el jefe de maquinas actuase como tenía actuar hoy mi hijo estaría conmigo", ha dicho.

"No es culpable pero sí hay expediente", ha cuestionado Gómez, quien ha anunciado que esperará a conocer la sentencia, que está prevista para el mes de septiembre, para emprender o no acciones legales contra la misma.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Sánchez y Sáhara: falsedades de una España sin reglas; por Araceli Mangas Martín, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  2. Actualidad: El Supremo condena por "chantaje emocional" y acoso a un hombre que amenazaba a su expareja con suicidarse si no volvían
  3. Tribunal Supremo: El TS resuelve cómo ha de calcularse la indemnización que la aseguradora ha de abonar al interesado en caso de siniestro total de un vehículo a motor
  4. Actualidad: Los Colegios de abogados no pueden realizar baremos ni recomendaciones sobre los honorarios de los letrados
  5. Estudios y Comentarios: Europa, jardineros en una guerra; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de RR. II. y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  6. Tribunal Supremo: El TS determina la naturaleza jurídica de los Centros de Atención Temporal de Extranjeros y la incidencia que la estancia de un ciudadano extranjero pudiera tener en orden a la devolución a su país de origen
  7. Tribunal Supremo: No procede la accesión invertida cuando un inmueble es construido en su totalidad en terreno ajeno
  8. Actualidad: El GRECO insiste en que España cambie el sistema de elección del fiscal general: "Sigue generando preocupación pública"
  9. Estudios y Comentarios: Apostólica sede vacante; por Federico Fernández de Buján, Catedrático de la UNED y Académico de la Real de Doctores de España
  10. Legislación: Requisitos de presentación de información sobre sostenibilidad y de diligencia debida por parte de las empresas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana