Diario del Derecho. Edición de 22/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/07/2012
 
 

La Fiscalía de Orense prosigue con sus actuaciones

El Fiscal General del Estado confirma el archivo de la denuncia anónima contra Baltar en Anticorrupción por supuestas irregularidades

19/07/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha confirmado el archivo de la denuncia anónima presentada ante la Fiscalía Anticorrupción contra el expresidente de la Diputación de Orense y del PP en esta provincia, José Luis Baltar, por supuestas irregularidades durante su gestión.

LA CORUÑA, 18 (EUROPA PRESS)

"En la Fiscalía Anticorrupción, se han recibido dos denuncias, una anónima y otra en la que prácticamente se reproducían los mismos hechos que en su momento ya se enviaron a la Fiscalía de Orense", ha explicado, a preguntas de los periodistas, el fiscal general del Estado.

Sobre la denuncia anónima remitida a la Fiscalía Anticorrupción en Madrid con documentación sobre supuestas irregularidades con las que el exbarón del PP habría fraguado su poder orgánico e institucional y habría acumulado patrimonio personal, Torres-Dulce ha indicado que "ha sido archivada por carencia de precisión".

En cuanto a la segunda, ha indicado que "al ser reproducción exacta de la que hace un año se envió a la Fiscalía de Orense para que estudiáramos su judicialización también se ha archivado porque no aportó nada nuevo", ha sentenciado.

"En este momento tenemos lo que está residenciado en Orense", ha añadido en relación a la denuncia recibida ya hace tiempo en la Fiscalía Anticorrupción y que remitió a la Fiscalía orensana para que evalúe o no la presentación de una denuncia. "En este momento" Anticorrupción "no tiene noticia de que se ha producido el archivo de la denuncia", ha explicado.

A mediados de 2010, el PSdeG remitió un escrito a la Fiscalía de Orense en el cual sugería posibles delitos de tráfico de influencias, malversación de fondos, prevaricación y, subsidiariamente, coacciones en la contratación de 115 personas afines al PP que supuestamente fueron dadas de alta sin el aval de Intervención desde finales de 2009 y hasta la celebración del congreso provincial en el que José Manuel Baltar relevó a su padre al frente del PP de Orense.

En abril de 2010 el exsenador y exdiputado provincial del PSOE Agustín Vega también formuló una denuncia ante la Fiscalía ourensana por las contrataciones de personas supuestamente vinculadas al PP en vísperas del referido congreso provincial.

Posteriormente, en mayo del año pasado, el PSdeG denunció ante la Fiscalía la supuesta contratación irregular de un empleado de la Diputación de Orense, conocido como "el argentino", como "agente electoral" durante las elecciones municipales de 2007 por parte de José Luis Baltar, con el fin supuestamente de "recabar votos en el exterior" para el PP.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno incluye una prueba escrita en el acceso a la carrera judicial y prohíbe financiación privada de las asociaciones
  2. Actualidad: Las Asociaciones dicen que la reforma del Gobierno puede servir para "meter" jueces sustitutos por la "puerta de atrás"
  3. Actualidad: El perfil mayoritario de la nueva promoción de jueces: mujer de 30 años y sin familiares juristas
  4. Tribunal Supremo: Tienen carácter privativo los bienes adquiridos por uno de los cónyuges con el propio trabajo sin aportación del otro, durante la separación de hecho de más de dieciséis años y con carácter previo a que se decretase la separación matrimonial
  5. Legislación: Limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas del Estado y de otras prestaciones sociales públicas
  6. Tribunal Supremo: El cese de los trabajadores contratados en el marco de un proyecto público sin haber seguido el procedimiento de despido colectivo ha de calificarse como improcedente y no nulo
  7. Estudios y Comentarios: La acción popular y la crisis de la Fiscalía; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria
  9. Tribunal Supremo: La desestimación presunta de la solicitud de aplazamiento de la deuda tributaria no tiene otro efecto que permitir la impugnación del acto presunto, pero no interrumpe el plazo de prescripción para exigir su pago
  10. Estudios y Comentarios: Más que sentimientos; por José Luis Requero, magistrado del Supremo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana