Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/07/2012
 
 

Piden entre uno y tres años de prisión

El jefe de máquinas de la Extremadura niega su responsabilidad en la explosión y dice que "asesoraba"

17/07/2012
Compartir: 

El teniente de navío declara que desconocía el manual según el cual se debía haber apagado la caldera y señala que no estaba de servicio

A CORUÑA, 16 (EUROPA PRESS)

El jefe de máquinas de la Fragata Extremadura, en la que explosionó la caldera el 19 de diciembre de 2005 y provocó la muerte de dos militares, ha alegado que no era su responsabilidad resolver el problema porque no estaba de servicio y que él "asesoraba" por teléfono a la brigada que estaba de guardia, al tiempo que ha justificado que desconocía la existencia de un manual, según el cual se debía haber apagado la caldera al producirse la contaminación por cloro.

En el juicio que ha arrancado este lunes en el Juzgado Militar de A Coruña ha declarado el teniente de navío Pablo Varela, acusado de un supuesto delito contra la eficacia del servicio, quien ha negado tener la culpa de los hechos. La Fiscalía y la acusación particular piden para él entre 1 y 3 años de prisión.

La acusación asegura que Varela eligió un procedimiento inadecuado que provocó la explosión y se remite a un manual que el acusado ha declarado que no conocía y del que tiene constancia después de los hechos, en el año 2010. A preguntas de la Fiscalía, sobre si le había confesado en una conversación privada al cabo Dopico que, de saber de la existencia de otro manual, no hubiese pasado nada, el procesado lo negó.

Sin embargo, ha justificado que tomó las decisiones "según el manual" del que disponía el barco y ha negado que el texto establezca que se debe apagar la caldera en supuestos como el ocurrido y ha añadido que, de haberlo hecho, habrían muerto más marinos.

"NO HUBIERA CAMBIADO NADA"

A preguntas de la Fiscalía por no haber acudido al buque, Varela ha justificado que "no hubiera cambiado nada que hubiese acudido al buque" y ha indicado que el brigada de guardia tenía capacidad para resolver el problema y "potestad" para llevar a cabo el apagado de la caldera. "No era mi responsabilidad", ha alegado Varela, quien ha insistido en que él comprobaba que se tomasen las medidas necesarias. "No entré en servicio", ha agregado.

Por su parte, en declaraciones a los medios antes de iniciarse el juicio, la madre de uno de los marineros fallecidos ha comentado que espera que "por lo menos haya justicia" y que "se confirme que hubo una negligencia superior por parte de quien hizo los recortes en el mantenimiento como por parte del jefe de máquinas".

DAÑOS MATERIALES

También este lunes se ha contemplado la exposición pericial. Los dos primeros peritos han respaldaron la actuación del procesado y han explicado que la contaminación por niveles de cloro no es causante de la explosión sino que ésta se debió a daños materiales.

En esta línea, la defensa solicita la libre absolución del acusado porque atribuye el accidente a un problema de mantenimiento en el tubo de la caldera que tenía grietas, y no a una negligencia. Mientras, la Fiscalía y las dos acusaciones particulares piden para el acusado entre uno y tres años de prisión por "ineficacia en el servicio" y la suspensión empleo.

INDEMNIZACIÓN

Además, la acusación particular solicita una indemnización en concepto de responsabilidad civil por daño material y moral, planteando la posibilidad de que sea el Estado quien la asuma.

El juicio se prolongará hasta el jueves y a lo largo de las jornadas fijadas está previsto que presten declaración cuarenta personas, entre peritos y diferentes mandos militares.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana