Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/07/2012
 
 

Miembros de una Hermandad de Granada, a juicio este lunes por expulsar a una menor de su procesión

16/07/2012
Compartir: 

Un total de seis miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Virgen de las Angustias de Granada, entre ellos el hermano mayor, Francisco Salazar, serán enjuiciados este lunes por la expulsión de su procesión el pasado 25 de septiembre de una joven de 15 años que consideraron que llevaba la falda demasiado corta y que quedó "abandonada en la calle varias horas" y entre los centenares de personas que a esa hora presenciaban el acto religioso, según la denuncia presentada por el padre.

GRANADA, 16 (EUROPA PRESS)

Será un juicio de faltas que se celebrará a las 9,00 horas en el Juzgado de Instrucción 2 de Granada, después de que el pasado 9 de mayo se aplazara la vista a petición del abogado del denunciante, que solicitó la declaración de un testigo, un periodista del 'Granada Hoy', y la aportación de un vídeo de una televisión local, pruebas que han sido admitidas.

El señalamiento de la sesión se produjo después de que el Juzgado admitiera a trámite la denuncia presentada por el padre, que decidió acudir a la vía penal después de haber agotado "todos los trámites posibles" y como su "última alternativa".

Los hechos se remontan al domingo 25 de septiembre del pasado año, cuando la procesión de la Virgen de las Angustias comenzó a salir de la basílica. La niña, según el relato del padre, se dirigió junto a las hermanas cofrades para acompañar a la Virgen, aunque en ese momento una de ellas le dijo, "a instancia de otras dos de la junta directiva", que abandonara la procesión porque la falda que llevaba era demasiado corta.

Los padres consideran que la menor fue expulsada de manera injusta, ya que "el vestido le llegaba por debajo de la rodilla" y además nadie le pidió que se identificara o enseñara su carné de sitio, de modo que "la echaron sin saber su edad, ni si llevaba dinero o teléfono" para contactar con su familia.

Aseguran que esta situación causó en la joven un gran "estado de nerviosismo y ansiedad" hasta que encontró a sus familiares. Ellos, por su parte, al ver que no estaba en el cortejo comenzaron a preocuparse y acabaron por solicitar la ayuda de la Policía Local, Nacional y Protección Civil.

Finalmente no hizo falta su intervención porque la niña logró encontrar unas tres horas después a su tía abuela en uno de los tramos de la procesión. El padre relata que cuando fue a pedir explicaciones a una de las conciliarias le respondió con una "frialdad enorme" insistiendo en que no iba correctamente vestida.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana