Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/07/2012
 
 

Protocolo y comunicación. Nuevas perspectivas

10/07/2012
Compartir: 

Del día 11 al día 13 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “Protocolo y comunicación. Nuevas perspectivas”, en la Sede de la UNED en Ávila.

El presente curso trata de analizar las nuevas perspectivas generadas desde el punto de vista de una sociedad globalizada, plural e igualitaria.

Programa

Miércoles 11 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. El ceremonial público y el protocolo oficial a debate.

Dolores del Mar Sánchez González. Profesora Titular de Historia del Derecho y las Instituciones. Directora del Master en Protocolo y del Experto en Relaciones Institucionales y Protocolo. UNED.

19:00-21:00 h. Nuevas perspectivas del protocolo universitario.

Jorge J. Montes Salguero. Profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones. UNED.

Jueves 12 de julio

10:00-12:00 h. Técnicas y estrategias para la elaboración del discurso protocolario.

Regina M.ª Pérez Marcos. Profesora Titular de la Facultad de Derecho. Profesora del Máster en Protocolo y del Experto en RRII y Protocolo. UNED.

12:00-14:00 h. Nuevas perspectivas para la organización de eventos.

Carlos Fuente La Fuente. Director del Instituto Superior de Protocolo y Eventos. Universidad Camilo José Cela.

17:00-19:00 h. Comunicación y protocolo: visión integral y necesidad de coordinación.

Ana Almansa Martínez. Profesora de Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga.

19:00-21:00 h. Vigencia de los símbolos universitarios.

Salvador Hernández Martínez. Director de la Escuela Superior de Protocolo y RR Institucionales. Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Viernes 13 de julio

09:00-11:00 h. Nuevas perspectivas de los estudios sobre protocolo.

M.ª Teresa Otero Alvarado. Presidenta de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo y de la Asociación de Relaciones Públicas y Protocolo de Andalucía.

11:00-13:00 h. ¿Cómo adaptar los estudios de protocolo a las nuevas perspectivas sobre protocolo y comunicación?(Mesa redonda)

Dolores del Mar Sánchez González. M.ª Teresa Otero Alvarado. Carlos Fuente La Fuente. Salvador Hernández Martínez. Ana Almansa Martínez.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: Jorge J. Montes Salguero

Director: Dolores del Mar Sánchez González

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS y 2 créditos de libre configuración.

Más Información

UNED Ávila. C/ Canteros s/n; 05005 Ávila

Teléfono: 920206212/16

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana