La crisis actual es ante todo económica o, más exactamente, político-económica, pero tiene implicaciones en diversos ámbitos ético-políticos (sistemas de representación y participación ciudadana, regulación de los campos de influencia de las diversas instancias - morales, económicas, políticas, religiosas - que interactúan en el espacio público, etc.), cuyo análisis se propone este curso.
Programa
Lunes 9 de julio
16:45-17:00 h. Inauguración del curso.
17:00-19:00 h. Los rostros de la igualdad en la cultura política contemporánea.
Javier Muguerza Carpintier. Catedrático de Filosofía Moral y Política. UNED.
19:00-21:00 h. La crisis de lo religioso.
Manuel Fraijó Nieto. Catedrático Filosofía de la Religión. UNED.
Martes 10 de julio
10:00-12:00 h. ¿Aprendiendo de las crisis? Nuevos caminos para el crecimiento y nuevas formas de vida.
Adela Cortina Orts. Catedrática de Filosofía Moral y Política. UV.
12:00-14:00 h. Transformación y crisis de la Economía Política.
Jesús Conill Sancho. Catedrático de Filosofía Moral y Política. UV.
17:00-19:00 h. La crítica del marxismo en L. Kolakowski.
Carlos Gómez Sánchez. Catedrático de Filosofía Moral y Política. UNED.
19:00-21:00 h. La multitud: hacia el comunismo a través del intelecto general.
Francisco José Martínez Martínez. Catedrático de Metafísica. UNED.
Miércoles 11 de julio
09:00-11:00 h. Socialismo y republicanismo. Pasado y futuro.
Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero. Catedrático de Filosofía Política. UNED.
11:00-13:00 h. Los paradigmas liberal y socialista ante la crisis actual.(Mesa redonda)
Antonio García-Santesmases Martín-Tesorero. Carlos Gómez Sánchez. Francisco José Martínez Martínez.
13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.
Director: Carlos Gómez Sánchez
Co-director: Francisco José Martínez Martínez
Horas lectivas: 20
Créditos: 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.
Más Información
UNED Ávila. C/ Canteros s/n; 05005 Ávila
Teléfono: 920206212/16
Correo electrónico: [email protected]