Diario del Derecho. Edición de 01/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2012
 
 

¿Un nuevo Derecho del Trabajo?

15/06/2012
Compartir: 

Del día 4 al día 6 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “¿Un nuevo Derecho del Trabajo?”, en la Sede de la UNED en Madrid.

El curso tiene como principal objetivo analizar con rigor y en profundidad la Reforma Laboral aprobada en 2012. En concreto, abordará cuestiones tales como la reforma de la negociación colectiva, de las modalidades contractuales, del despido o de la formación de los trabajadores. Se trata de un tema de máxima actualidad que pretende favorecer el conocimiento y comprensión de aquellos mecanismos aprobados recientemente en un intento de superar la actual crisis económica.

Programa

Miércoles 4 de julio

16:45-17:00 h. Inauguración del curso.

17:00-19:00 h. El principio de la irregresividad social y la configuración legal de la dimensión cuantitativa de los derechos laborales.

Luis Enrique de La Villa Gil. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Socio Director del Área Laboral del Bufete Lowells.

19:00-21:00 h. El nuevo contrato indefinido de apoyo a los emprendedores.

Icíar Alzaga Ruiz. Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UNED.

Jueves 5 de julio

10:00-12:00 h. Modificaciones en el sistema de negociación colectiva.

Jaime Montalvo Correa. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UNED.

12:00-14:00 h. A vueltas con la Reforma Laboral.

Joaquín García Murcia. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid.

17:00-19:00 h. La reforma de la negociación colectiva.

Tomás Sala Franco. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Valencia. Director de Formación del Bufete Abdón Pedrajas & Molero.

19:00-21:00 h. Incertidumbres y dudas prácticas sobre la aplicación del nuevo modelo de negociación colectiva.

Carolina Martínez Moreno. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Oviedo. Presidenta de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

Viernes 6 de julio

09:00-11:00 h. La extinción del contrato de trabajo en la Reforma Laboral.

Ignacio García-Perrote Escartín. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. UNED. Socio Director del Área Laboral del Bufete Uría & Menéndez.

11:00-13:00 h. La reforma de la formación profesional de los trabajadores.

Francisco Pérez De Los Cobos. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad Complutense de Madrid. Magistrado del Tribunal Constitucional.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: Icíar Alzaga Ruiz

Director: Jaime Montalvo Correa

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.

Más Información

UNED Madrid. Servicios Centrales C/ Tribulete, 14; 28012 Madrid

Información general C/ Raimundo Fernández Villaverde 32

Teléfono: 91 420 30 20

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Democracia representativa y amnistía; por Javier García Roca, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Estudios y Comentarios: ¿Está en crisis el Estado de Derecho?; por Teresa Freixes, catedrática de Derecho Constitucional y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores
  3. Estudios y Comentarios: El derecho de resistencia; por Jaime Rodríguez-Arana, catedrático de Derecho Administrativo y miembro de la Academia Internacional de Derecho Comparado
  4. Actualidad: El TS anula el nombramiento de Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado por no ser jurista de prestigio
  5. Actualidad: Félix Bolaños se reúne en Bruselas con Vera Jourová y Didier Reynders
  6. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  7. Legislación: Reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados
  8. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  9. Tribunal Supremo: El hecho de que la víctima proporcione a su agresor un preservativo no comporta consentimiento o libre ejercicio de la relación sexual
  10. Legislación: Marco para la implantación de los sistemas de transporte inteligentes en el sector del transporte por carretera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana