Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2012
 
 

Juicio visto para sentencia

El exalcalde de Manilva (Málaga) reitera su inocencia y que nunca recibió dinero ni regalos

11/06/2012
Compartir: 

Las defensas de los cuatro acusados sostienen que no hay "ni una sola prueba" para condenar

MÁLAGA, 8 (EUROPA PRESS)

El exalcalde de la localidad malagueña de Manilva Pedro Tirado, acusado de un delito de cohecho en el caso 'La Parrada', en el que se ha investigado la operación urbanística desarrollada en la parcela del mismo nombre, ha reiterado su inocencia en su derecho a la última palabra del juicio. "Jamás he recibido ni dinero ni regalos de los acusados ni de sociedades relacionadas con ellos", ha insistido.

El juicio ha quedado este viernes visto para sentencia en la Sección Octava de la Audiencia de Málaga. La Fiscalía modificó sus conclusiones iniciales y pide finalmente para Tirado una multa de tres millones de euros y suspensión para empleo o cargo público por tres años. Además, hay otros tres acusados, como son el cuñado del exregidor, un amigo de éste y un empresario.

Como ya hicieron en las cuestiones previas, las defensas de los procesados han incidido en la nulidad del procedimiento, que procede del caso 'Ballena Blanca', ya que entienden que todas las escuchas telefónicas fueron anuladas en la sentencia dictada respecto a esa causa. Además, consideran que no se puede utilizar la declaración "exculpatoria" que hizo en ese proceso uno de los aquí acusados.

Además, los letrados han coincidido en que "no hay ni una sola prueba" para condenarlos, a raíz de las declaraciones de testigos en el juicio, ni tampoco de que existiera una acción conjunta. Además, han insistido en que el fiscal "no ha sido capaz de identificar ni un solo hecho que haga que fluya la idea de culpabilidad", por lo que han pedido la absolución de sus patrocinados.

En el caso de Tirado, su defensa, alternativamente, ha planteado que en todo caso sería un delito del artículo 426, estimando tres meses de multa y aplicación de dilaciones indebidas. Sobre los 762.000 euros hallados en la vivienda del exregidor, el letrado ha recordado que testigos corroboraron la existencia de donaciones al Partido Democrático de Manilva (PDEM), versión dada por el exalcalde.

El fiscal sostiene que Tirado y su cuñado, Francisco Calle, "aceptaron la proposición de ser beneficiados con una importante suma de dinero" a cambio de la firma de un convenio que suponía aumentar la densidad de vivienda por hectáreas en la finca, adquiridas por la sociedad Royal Marbella Estates por 9,7 millones de euros, con el fin de elevar el valor y hacerla "llamativos" para los compradores.

En este sentido, las defensas han incidido en que dicho convenio, aunque podría haber influido en la plusvalía, --la parcela se vendió por 117 millones de euros-- no era fundamental, además de que no se aprobó. También han dicho que el representante del ministerio público "no ha aportado pruebas" para acreditar la causalidad entre el convenio y el aumento de valor.

Los letrados creen que el fiscal hace afirmaciones "gratuitas y sin apoyo objetivo", como que de ese aumento del valor "quiso participar el alcalde, no para el pueblo al que representa sino para su propio enriquecimiento" o que el cuñado del entonces regidor participó en las reuniones con la empresa y que creó una sociedad con el empresario acusado sólo para canalizar los supuestos sobornos.

Al respecto, la defensa del cuñado ha indicado que se trataría "de un plan criminal un tanto ridículo" el constituir una sociedad con la persona que supuestamente ofrece la dádiva para canalizar este dinero hasta el regidor, pues "se deja constancia expresa de la vinculación". El letrado del empresario acusado Aki Kujala se ha sumado al resto de compañeros y ha incidido en desvincular a su cliente de la empresa Royal Marbella Estates y las decisiones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana