Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2012
 
 

TS

El TS rebaja la condena a un vigilante que mató a un atracador que asaltó violentamente un bar en Alicante

06/06/2012
Compartir: 

La sala segunda del Tribunal Supremo ha rebajado a tres años y medio de prisión la condena impuesta por homicidio a un vigilante de seguridad del polígono de las Atalayas de Alicante por disparar y matar a un atracador que asaltó un bar en junio de 2006, al entender que, según recoge la sentencia, su actuación no puede ser considerada imprudente y que el empleo del arma "fue el más adecuado" dadas las condiciones en las que se produjo el suceso.

ALICANTE, 5 (EUROPA PRESS)

Los hechos se produjeron sobre las cinco de la mañana del 22 de junio de 2006, cuando dos individuos, vecinos de Santa Pola (Alicante) y hermanos, acudieron en un coche robado al bar 'Saray' ubicado en el polígono industrial de las Atalayas, y lo empotraron en la entrada para robar en su interior.

Los dos individuos consiguieron hacerse con un botín y cuando se disponían a huir en el mismo vehículo, fueron sorprendidos por dos vigilantes de seguridad del polígono. Los atracadores presentaron una fuerte resistencia, y en su huida agredieron a los vigilantes con una maza, un destornillador y un extintor, cuyo contenido utilizaron a modo de ráfaga de ataque contra los guardias.

Los vigilantes, que iban armados con sus respectivas pistolas, realizaron varios disparos disuasorios, dos de los cuales alcanzaron en la cabeza y en el tronco a uno de los asaltantes cuando se alejaba en el propio vehículo de los guardias de seguridad, al que causaron la muerte.

Ante estos hechos, la Audiencia Provincial de Alicante condenó al vigilante responsable de los disparos mortales a una pena de seis años de prisión por un delito de homicidio, con eximente incompleta de legítima defensa, y al segundo asaltante a una pena de tres años de prisión por un robo con violencia.

RECURSOS AL SUPREMO

El vigilante condenado y la viuda del fallecido por los disparos presentaron en septiembre de 2011 un recurso de casación ante el TS contra esta sentencia de la Audiencia. El alto tribunal ha estimado parcialmente el recurso del vigilante, al que rebaja en dos grados la pena, que queda en tres años de prisión, y ha declarado de oficio las costas procesales de este recurso.

Al respecto, reconoce que las circunstancias en las que se produjeron los hechos, --de madrugada, en un despoblado polígono industrial, con el empotramiento de un coche robado contra una cristalera, a donde llegan unos asaltantes peligrosos, el enfrentamiento "airado y violento" con los dos vigilantes de seguridad-- junto al hecho de que los guardias obraran en cumplimiento de un deber, obliga a descender la penalidad en dos grados.

Así, el TS entiende la actuación del vigilante como "la justa respuesta punitiva", y lo condena a tres años y medio de prisión. Esta pena, mantiene, "encuentra mejor acomodo en el homicidio mediante 'dolo eventual', dadas las características de la acción y la voluntariedad que reflejan los hechos probados".

De igual modo, estima que la rebaja de dos grados "satisface mejor el principio de proporcionalidad, a la luz del comportamiento agresivo, violento y amenazante, que en todo momento desplegaron los asaltantes, sin que pueda justificarse la acción del ahora recurrente, por las características profesionales que debieron rodear su proceder, y que, en suma, actuó mediante dolo eventual".

RECHAZA EL RECURSO DE LA VÍCTIMA

Por otra parte, el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la viuda del fallecido, a la que condena al pago de las costas procesales.

Al respecto, la sala reitera que en los hechos concurre la eximente incompleta de legítima defensa para el vigilante procesado, y rechaza que en este proceso concurriera una infracción de Ley y de precepto constitucional, tal y como alegaba la acusación particular.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana