Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/06/2012
 
 

TS

El TS rebaja la condena a un vigilante que mató a un atracador que asaltó violentamente un bar en Alicante

06/06/2012
Compartir: 

La sala segunda del Tribunal Supremo ha rebajado a tres años y medio de prisión la condena impuesta por homicidio a un vigilante de seguridad del polígono de las Atalayas de Alicante por disparar y matar a un atracador que asaltó un bar en junio de 2006, al entender que, según recoge la sentencia, su actuación no puede ser considerada imprudente y que el empleo del arma "fue el más adecuado" dadas las condiciones en las que se produjo el suceso.

ALICANTE, 5 (EUROPA PRESS)

Los hechos se produjeron sobre las cinco de la mañana del 22 de junio de 2006, cuando dos individuos, vecinos de Santa Pola (Alicante) y hermanos, acudieron en un coche robado al bar 'Saray' ubicado en el polígono industrial de las Atalayas, y lo empotraron en la entrada para robar en su interior.

Los dos individuos consiguieron hacerse con un botín y cuando se disponían a huir en el mismo vehículo, fueron sorprendidos por dos vigilantes de seguridad del polígono. Los atracadores presentaron una fuerte resistencia, y en su huida agredieron a los vigilantes con una maza, un destornillador y un extintor, cuyo contenido utilizaron a modo de ráfaga de ataque contra los guardias.

Los vigilantes, que iban armados con sus respectivas pistolas, realizaron varios disparos disuasorios, dos de los cuales alcanzaron en la cabeza y en el tronco a uno de los asaltantes cuando se alejaba en el propio vehículo de los guardias de seguridad, al que causaron la muerte.

Ante estos hechos, la Audiencia Provincial de Alicante condenó al vigilante responsable de los disparos mortales a una pena de seis años de prisión por un delito de homicidio, con eximente incompleta de legítima defensa, y al segundo asaltante a una pena de tres años de prisión por un robo con violencia.

RECURSOS AL SUPREMO

El vigilante condenado y la viuda del fallecido por los disparos presentaron en septiembre de 2011 un recurso de casación ante el TS contra esta sentencia de la Audiencia. El alto tribunal ha estimado parcialmente el recurso del vigilante, al que rebaja en dos grados la pena, que queda en tres años de prisión, y ha declarado de oficio las costas procesales de este recurso.

Al respecto, reconoce que las circunstancias en las que se produjeron los hechos, --de madrugada, en un despoblado polígono industrial, con el empotramiento de un coche robado contra una cristalera, a donde llegan unos asaltantes peligrosos, el enfrentamiento "airado y violento" con los dos vigilantes de seguridad-- junto al hecho de que los guardias obraran en cumplimiento de un deber, obliga a descender la penalidad en dos grados.

Así, el TS entiende la actuación del vigilante como "la justa respuesta punitiva", y lo condena a tres años y medio de prisión. Esta pena, mantiene, "encuentra mejor acomodo en el homicidio mediante 'dolo eventual', dadas las características de la acción y la voluntariedad que reflejan los hechos probados".

De igual modo, estima que la rebaja de dos grados "satisface mejor el principio de proporcionalidad, a la luz del comportamiento agresivo, violento y amenazante, que en todo momento desplegaron los asaltantes, sin que pueda justificarse la acción del ahora recurrente, por las características profesionales que debieron rodear su proceder, y que, en suma, actuó mediante dolo eventual".

RECHAZA EL RECURSO DE LA VÍCTIMA

Por otra parte, el Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la viuda del fallecido, a la que condena al pago de las costas procesales.

Al respecto, la sala reitera que en los hechos concurre la eximente incompleta de legítima defensa para el vigilante procesado, y rechaza que en este proceso concurriera una infracción de Ley y de precepto constitucional, tal y como alegaba la acusación particular.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana