Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/06/2012
 
 

ETA

El Fiscal Superior vasco cree "un camino errado" que los presos apuesten por "vías colectivas"

05/06/2012
Compartir: 

Insiste en que la disolución de ETA sería un avance porque, aunque las penas se deban cumplir, sería en condiciones más favorables

BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)

El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, cree que es "un camino errado" que los presos de ETA apuesten por "las vías colectivas" porque "se ha demostrado que no llevan al adelantamiento de la libertad". Además, ha insistido en que la disolución de ETA "condicionaría muchísimo la previsión de reincidencia o el pronóstico de reinserción", y ha señalado que, aunque las penas se deban cumplir, sería en condiciones más favorables, al poderse aplicar beneficios penitenciarios.

El máximo representante de la Fiscalía vasca ha realizado estas declaraciones después de que el Colectivo de Presos de ETA, EPPK, en un acto celebrado el pasado sábado en la localidad vizcaína de Gernika, reclamara la amnistía.

En declaraciones a Europa Press, Calparsoro ha recordado que "hay una Ley que hay que aplicar y unas penas que cumplir, que son las que se fijan en las sentencias judiciales, que deben ser cumplidas".

Según ha recordado, la política penitenciaria se hace en cumplimiento de la Ley General Penitenciaria, y el reglamento penitenciario que lo desarrolla, que están "inspirados" en la Constitución.

"Ahí se establecen los pasos que tienen que dar y que los presos tienen que colaborar también para ir obteniendo los diferentes beneficios. O sea, que no obedece a una cuestión política, sino a una aplicación de unas penas y de la ley penitenciaria", ha aseverado.

Tras insistir en "la imposibilidad" de que se puedan aplicar medidas colectivas, ha indicado que éstas tiene que ser "individuales" porque las condenas se imponen con carácter individual.

"Otra cosa es que haya un grupo muy numeroso de presos que forman parte de una organización, en este caso de un grupo terrorista, y que, si ese grupo evoluciona hacia su disolución, podrá condicionar la previsión de reincidencia o el pronóstico de reinserción", ha añadido.

No obstante, ha precisado que, "desde luego, el cumplimiento de penas y el adelantamiento de la libertad depende exclusivamente de las decisiones y posturas que adopte cada preso". Asimismo, ha añadido que cada preso, "individualmente considerado, debe cumplir las normas internas".

"Al final, la postura que adopta el colectivo es una postura política, pero las decisiones las tendrá que adoptar cada preso, por mucho que forme parte de ningún colectivo o grupo, para someterse al cauce que marca la legalidad penitenciaria", ha resaltado, para considerar que "es un camino errado ir por vías colectivas".

DISOLUCIÓN

Para el Fiscal Superior vasco, con la disolución de ETA, se abrían "muchas posibilidades, siempre partiendo de que las penas hay que cumplirlas, pero unas penas se cumplen con tercer grado y régimen abierto, y otras se cumplen en régimen cerrado, o se obtiene la libertad condicional o no". De esta forma, se cumplen las condenas, "pero en unas condiciones mucho más favorables de las que están en este momento teniéndolas estos presos".

En caso de que la banda pusiera fin a su existencia, Juan Calparsoro ha constatado que "la Ley sería la misma y también el reglamento penitenciario y las decisiones que tendrían que adoptadas por cada preso", pero, "sin duda, esa Ley se aplicaría de forma distinta porque, aunque pudiera seguir existiendo este grupo de ex presos de ETA, ya no existiría ETA como tal banda".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  6. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Libros: GARCÍA-MONCÓ, Alfonso: Las crisis fiscales en España: pasado, presente y futuro, Iustel, 188 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana