Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2012
 
 

Dívar

El vicepresidente del CGPJ apuesta por "cerrar la polémica" de los viajes de Dívar porque ya ha dado las "explicaciones"

04/06/2012
Compartir: 

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando De Rosa, ha manifestado este vienes que cree que hay que "cerrar la polémica" de los viajes a Marbella (Málaga) del presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Dívar, porque ha dado las "explicaciones".

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

"Espero que con las explicaciones que ha dado el presidente esta cuestión quede zanjada y nos pongamos a trabajar por la justicia y para la sociedad", ha declarado De Rosa, en una entrevista concedida a la Cadena Cope, recogida por Europa Press.

Así, al ser preguntado sobre si considera que la cuestión quedó zanjada el pasado jueves con la rueda de prensa que Dívar concedió, ha contestado que cree que sí porque "lo que se le exigía al presidente es que diera explicaciones públicas". "Las ha hecho, las ha dado tanto en el seno del CGPJ como ante la sociedad, por lo tanto, creo que debemos cerrar la polémica y trabajar para ayudar a que este país salga de una situación económica compleja", ha enfatizado.

Asimismo, ha reconocido que toda esta "situación" ha sido "muy desagradable para todos los vocales del Consejo, para el presidente en prime lugar y para la carrera judicial". Además, ha dicho que en el Pleno, que el CGPJ celebró ayer, se aprobó "por unanimidad un plan de transparencia" lo cual, para él, quiere decir que se ha encontrado "ese punto en común para trabajar conjuntamente" y "para que la sociedad perciba que el Consejo no es esa trama de corruptelas" y para que pueda "trabajar para la sociedad con toda transparencia, limpieza e intentando conseguir objetivos positivos para la sociedad".

"HAY DIVISIÓN DE PODERES EN ESTE PAÍS"

Finalmente, sobre el hecho de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, haya pedido la comparecencia de Dívar en la Cámara Baja, De Rosa ha explicado que "el Poder Legislativo es diferente al Poder Judicial" y que "hay división de poderes en este país".

"No obstante, el presidente ha dicho públicamente que las veces que sea invitado a comparecer ante el Congreso o el Senado él irá porque es la sede de la soberanía popular. Son dos poderes del Estado y creo que deben respetarse mutuamente", ha espetado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana