Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2012
 
 

Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril

04/06/2012
Compartir: 

Acuerdo Multilateral RID 5/2010 en virtud de la Sección 1.5.1. del Reglamento del Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), relativo al transporte de UN 1057 encendedores y UN 1057 recargas para encendedores, hecho en Madrid el 14 de noviembre de 2011. (BOE de 4 de junio de 2012) Texto completo.

ACUERDO MULTILATERAL RID 5/2010 EN VIRTUD DE LA SECCIÓN 1.5.1. DEL REGLAMENTO DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR FERROCARRIL (RID), RELATIVO AL TRANSPORTE DE UN 1057 ENCENDEDORES Y UN 1057 RECARGAS PARA ENCENDEDORES, HECHO EN MADRID EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2011.

ACUERDO MULTILATERAL 5/2010

Conforme la Sección 1.5.1 del RID

Relativo al transporte de UN1057 encendedores y UN 1057 recargas para encendedores

Por derogación de las disposiciones del RID, los UN 1057 encendedores y UN 1057 recargas para encendedores están exentos de otras disposiciones del RID si cumplen la disposición especial 2001 del capítulo 3.3 del RID y, bien la disposición especial PP84 asignada la instrucción de embalaje P002 de la subsección 4.1.4.1, o bien la instrucción especial de embalaje RR 5 del RID se cumplen y, además, se cumplen las siguientes disposiciones:

1. Cada embalaje/envase está marcado de forma clara y duradera con “UN1057”. Esta marca deberá estar puesta dentro de un área con forma de diamante rodeada por una línea y habrá de medir al menos 100 × 100 mm. Si el tamaño del embalaje/envase así lo exigiera, las dimensiones pueden ser reducidas siempre que el marcado siga siendo visible. Los sobreembalajes se marcarán de la misma manera, excepto si el marcado del embalaje/envase es visible.

2. El peso bruto de un embalaje/envase que contenga estos artículos no excede de 10 kg.

3. La cantidad de estos artículos transportados en un vagón no excede de 100 kg (masa bruta).

4. Se lleva una copia de este acuerdo.

Este acuerdo se aplicará hasta el 30 de junio de 2015 para el transporte dentro de los territorios de los Estados contratantes del RID que hayan firmado este acuerdo. Si se revoca antes de esa fecha por alguno de los firmantes, quedará únicamente en vigor hasta la fecha de caducidad mencionada anteriormente para el transporte en los territorios de esos países contratantes del RID que hayan firmado este acuerdo pero no lo hayan revocado.

Madrid, 14 de noviembre de 2011.-La autoridad competente para el RID de España, Carlos María Juárez Colera, Director General de Infraestructuras Ferroviarias.

El presente acuerdo ha sido firmado por las autoridades competentes del RID de:

Austria.

España.

Francia.

Luxemburgo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana