Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/05/2012
 
 

Iustel presenta el número treinta de su Revista General de Derecho Administrativo

30/05/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número treinta de la Revista General de Derecho Administrativo que, dirigida por D. Santiago Muñoz Machado, cuenta con las secciones doctrinal, crónicas de jurisprudencia, comentario de legislación y la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público.

La sección de Estudios contiene los siguientes análisis: “La Autorregulación en el mercado audiovisual” por D. Juan Antonio Carrillo Donaire y D. Álvaro Martínez Rivero, “Cuestiones esenciales del régimen jurídico del personal investigador al servicio de las universidades públicas tras la ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación” por Dª. Belén Marina Jalvo, “La valoración de las ofertas en el derecho de los contratos públicos” por D. Gabriel Doménech Pascual, y “Una reflexión crítica sobre la actuación de los poderes públicos en el sector de las empresas de ascensores en España: 1992-2012” por D. Santiago A. Bello Paredes.

Por su parte, la sección jurisprudencial cuenta con las crónicas de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Crónica de jurisprudencia ambiental del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Derecho de manifestación, coerción administrativa y proporcionalidad; La respuesta de la administración ante la inmigración irregular y su control por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y las del Tribunal Supremo: Contencioso Administrativo; Empleo Público; Procedimiento administrativo; Contratación administrativa; Seguridad privada; Educación y Universidad; Energía; Comercio; Licencias; Servicio Público; Urbanismo; Expropiación forzosa; y Aguas y costas.

En la sección de comentarios y notas de legislación se hace referencia a la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición: de cómo el afán de innovar y crear pretendidos nuevos derechos nubla al legislador.

Este número de la Revista se completa con la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público.

Para acceder al sumario del número treinta de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí:

Revista General de Derecho Administrativo. Número 30

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  6. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  7. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  8. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  9. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  10. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana