Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/05/2012
 
 

Autonomía de los fiscales

Torres-Dulce quiere aumentar la autonomía de los fiscales frente a las "invasiones" del Ejecutivo

28/05/2012
Compartir: 

Gesto por la Paz recibe el premio Jesús Vicente Chamorro

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, se ha comprometido este sábado a aumentar la autonomía interna y externa de los 2.400 fiscales españoles, cuyo papel queda a veces tapado por las "invasiones" del Gobierno.

Lo ha manifestado en la clausura del XXVII Congreso de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) que se ha celebrado entre este viernes y este sábado en Bilbao en el que se ha reflexionado sobre la afectación de la crisis económica en diferentes ámbitos de la Justicia.

Para ello, ha avanzado que solicitará la individualización de las partidas presupuestarias dedicadas a la Fiscalía: "No es posible que el Ministerio Fiscal siga dependiendo de un magma presupuestario donde no se sabe qué disponibilidades tienen tanto el Ejecutivo central como las CC.AA. para el Ministerio Fiscal".

Según Torres-Dulce, la falta de singularización presupuestaria no conviene ni "a la dignidad de una institución constitucional ni conviene a la eficiencia de los medios correspondientes".

Asimismo, también ha pedido que la formación continuada y la inicial de los fiscales deje de depender del Ministerio de Justicia "por muy legítimas que sean sus pretensiones" para estar en manos del Ministerio Fiscal a través de una comisión de formación de la Fiscalía General del Estado.

GESTO POR LA PAZ

El cónclave de los fiscales progresistas se ha cerrado, además, con el reconocimiento de la plataforma vasca Gesto por la Paz, a quien se le ha otorgado el premio Jesús Vicente Chamorro por contribuir a hacer una sociedad "más justa y humana", fomentar la cultura de la paz y responder con valentía y dignidad al terrorismo de ETA.

El fiscal jefe del País Vasco, Juan Calparsoro que, junto a la presidenta de UPF, Maria Moretó, ha presidido la clausura del congreso, ha elogiado la labor de esta entidad y ha considerado un "triunfo de la sociedad civil frente a la intolerancia" la apuesta por la reinserción de los presos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  4. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  6. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  9. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana