Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2012
 
 

Tras los recortes

Un centenar de abogados cargan contra las "actuaciones represivas" de la Generalitat catalana en las protestas

17/05/2012
Compartir: 

Un centenar de abogados han firmado a título personal un manifiesto conjunto en el que cargan contra lo que consideran "actuaciones represivas" por parte de la Conselleria de Interior en las movilizaciones de protesta ciudadana a raíz de la política de recortes del Gobierno catalán.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

En el manifiesto, publicado este miércoles y titulado 'Por el derecho a manifestarse sin coacciones', critican en primer lugar el encarcelamiento preventivo de tres huelguistas del 29M y de una responsable sindical de CGT, unas acciones judiciales que, a su juicio, se han realizado "sin ningún criterio legal y con la finalidad política de atemorizar a los ciudadanos y de coaccionar la acción sindical de los trabajadores".

También lamentan el "material peligroso para la integridad de las personas" utilizado por la policía catalana en las últimas protestas como los botes de humo, las bolas de goma y las cargas contra manifestantes que han tenido que ser hospitalizados.

En tercer lugar, alegan que la presencia masiva de agentes de paisano durante las protestas del 1 y 3 de mayo --Día del Trabajador y una manifestación estudiantil-- sin el número de identificación visible, el rostro cubierto, y los múltiples registros "vulnera los derechos fundamentales".

Además este centenar de letrados se opone a la web antivándalos de los Mossos d'Esquadra porque consideran que las imágenes de estos ciudadanos no han sido incluidas en ningún procedimiento penal, con lo que han sido "sometidos a un juicio paralelo causándoles un daño irreparable".

El manifiesto concluye: "Como abogadas y abogados no podemos aceptar que ninguna persona pueda ser coaccionada, golpeada o encarcelada para ejercer el legítimo derecho a la protesta ante la injusticia social".

Entre los cien, hay letrados que han representado a los 'indignados' en los distintos procesos abiertos, así como otros que tradicionalmente han defendido casos de desalojos de inmuebles 'okupados'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana