Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/05/2012
 
 

Tras los recortes

Un centenar de abogados cargan contra las "actuaciones represivas" de la Generalitat catalana en las protestas

17/05/2012
Compartir: 

Un centenar de abogados han firmado a título personal un manifiesto conjunto en el que cargan contra lo que consideran "actuaciones represivas" por parte de la Conselleria de Interior en las movilizaciones de protesta ciudadana a raíz de la política de recortes del Gobierno catalán.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

En el manifiesto, publicado este miércoles y titulado 'Por el derecho a manifestarse sin coacciones', critican en primer lugar el encarcelamiento preventivo de tres huelguistas del 29M y de una responsable sindical de CGT, unas acciones judiciales que, a su juicio, se han realizado "sin ningún criterio legal y con la finalidad política de atemorizar a los ciudadanos y de coaccionar la acción sindical de los trabajadores".

También lamentan el "material peligroso para la integridad de las personas" utilizado por la policía catalana en las últimas protestas como los botes de humo, las bolas de goma y las cargas contra manifestantes que han tenido que ser hospitalizados.

En tercer lugar, alegan que la presencia masiva de agentes de paisano durante las protestas del 1 y 3 de mayo --Día del Trabajador y una manifestación estudiantil-- sin el número de identificación visible, el rostro cubierto, y los múltiples registros "vulnera los derechos fundamentales".

Además este centenar de letrados se opone a la web antivándalos de los Mossos d'Esquadra porque consideran que las imágenes de estos ciudadanos no han sido incluidas en ningún procedimiento penal, con lo que han sido "sometidos a un juicio paralelo causándoles un daño irreparable".

El manifiesto concluye: "Como abogadas y abogados no podemos aceptar que ninguna persona pueda ser coaccionada, golpeada o encarcelada para ejercer el legítimo derecho a la protesta ante la injusticia social".

Entre los cien, hay letrados que han representado a los 'indignados' en los distintos procesos abiertos, así como otros que tradicionalmente han defendido casos de desalojos de inmuebles 'okupados'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana