Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2012
 
 

El Colegio de Abogados de Málaga organiza el IV Ciclo de Cine y Derecho

30/04/2012
Compartir: 

Ha tenido lugar la presentación de la cuarta edición del Ciclo de Cine y Derecho, que organiza el Colegio de Abogados de Málaga para acercar el Derecho a la ciudadanía, consiguiendo su participación en la difusión de la cinematografía relacionada con esta materia y la reflexión sobre cuestiones relacionadas con la justicia.

Este acto, ha contado con la presencia de Marisa Moreno Castillo, diputada del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Fernández Zurita, miembro del Departamento de Formación de la institución colegial y encargado de la dirección del ciclo, y Carlos Font, abogado de la institución y miembro del comité organizador del Ciclo. Además de presentar el cartel que acompañará esta edición, ambos letrados han aprovechado para invitar a los malagueños a formar parte de este proyecto cultural.

“Como en anteriores ediciones, hemos seleccionado un material cinematográfico que descubre a los malagueños un panorama jurídico que les puede resultar común. El recorrido que llevamos desde la puerta en marcha del primer proyecto es una muestra de la recepción que ha tenido por parte de los ciudadanos” ha señalado Marisa Moreno, diputada de la institución.

Esta nueva edición se celebrará los próximos miércoles, días 10, 17 y 24 de mayo en el Cine Albéniz. La primera jornada se celebrará a las 19.30 horas y las posteriores a las 20.00 horas.

En cada una de estas sesiones se proyectará una película relacionada con alguno de los problemas judiciales a los que se enfrentan a los ciudadanos, y una vez visualizada, comenzará un coloquio entre los asistentes, que estará moderado por un profesional del derecho, para examinar y debatir las diversas circunstancias exhibidas en la misma.

En la primera sesión, prevista para el 10 de mayo, Eduardo Torres-Dulce Lifante, fiscal general del Estado, presentará la película “Fracture”, del año 2007 y dirigida por Gregory Hoblit, y será Marisa Moreno Castillo, diputada del Colegio de Abogados de Málaga, quién se encargará de moderar el coloquio posterior.

La segunda sesión, organizada el 17 de mayo, contará con la participación de Luis Sánchez Parody, letrado del Colegio de Abogados de Málaga, quién se encargará de presentar la película “Mi primo Vinny” (1992), dirigida por Jonathan Lynn. Tras la visualización, Francisco Jiménez-Villarejo Fernández, fiscal anticorrupción, será el encargado de dirigir el coloquio entre los asistentes sobre el tema tratado en la película.

Y por último, el 24 de mayo se proyectará el documental “Mi Makhzen y yo”, del director Nadir Bouhmouch. Para esta ocasión, se contará con la presencia del embajador en misión especial para asuntos del Mediterráneo, Hansi Escobar Stenman, y para moderar el coloquio posterior estará presente el letrado, Carlos Font Feliú.

Paralelamente y completando este ciclo de Cine y Derecho, en la Zona Forum de FNAC (Málaga) se procederá el 23 de mayo a las 19.00 horas a la proyección de la película de Iziar Bollain “Te doy mis ojos”. Este acto contará con la presencia del magistrado-juez con competencia en materia de Violencia Doméstica en Torremolinos, Ignacio Angulo González, así como la magistrada-juez del Juzgado de Violencia sobre la mujer n.º2, Concepción Montoya González, y la letrada malagueña, Charo Alises, quienes moderarán el coloquio.

El IV Ciclo de Cine y Derecho tendrá lugar los próximos días 10 de mayo a las 19.30 horas, 17 y 24 de mayo a las 20 horas en el Cine Albéniz (Calle de la Alcazabilla, 4) Las invitaciones podrán ser retiradas en el mismo cine 30 minutos antes de comenzar la proyección. La entrada es libre hasta completar aforo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  8. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana