MÁLAGA, 19 (EUROPA PRESS)
Torres-Dulce ha defendido que los miembros de la Policía "tienen unos protocolos internos a los que tienen que someterse en los cuales no entro", al ser preguntado por las tesis de los sindicatos policiales de poder investigar de oficio sin autorización judicial en relación con el traslado del comisario de Marbella (Málaga), Agapito Hermes de Dios, al que se abrió un expediente disciplinario por su supuesta responsabilidad en la investigación realizada en torno al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Respecto a la cuestión de inconstitucionalidad de la reforma laboral propuesta por un juzgado de lo social de Madrid, el fiscal general del Estado tampoco ha querido pronunciarse, al indicar que primero lo debe hacer la Fiscalía del Tribunal Constitucional. "Una vez que lo haga, las cuestiones las firma el fiscal general del Estado, me imagino que estaré de acuerdo con la propuesta", ha indicado.
Sobre la reforma del Código Penal de incluir la cadena permanente revisable para casos de terrorismo, ha dicho que "hasta no ver el texto, vamos a ser todos prudentes en una materia tan delicada como es el cambio de penalidad para los delitos y en una cuestión como el terrorismo". "Prefiero ser prudente y no pronunciarme sobre algo que simplemente ha sido anunciado como una propuesta", ha dicho.
Preguntado por los sueldos de los directivos de la Caja de Castilla-La Mancha, ha dicho no tener "ninguna noticia de ello, a parte de la apertura del procedimiento de las diligencias" y ha insistido en que el Ministerio Fiscal y la Fiscalía General "están absolutamente comprometidos en la lucha contra la corrupción social, económica o de cualquier tipo, porque además de ser actividades delictivas es un cáncer que corroe el Estado de Derecho, la convivencia ciudadana".