Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/04/2012
 
 

Especialidad del Cuerpo de Maestros de Educación Infantil y Primaria

17/04/2012
Compartir: 

Orden Foral 26/2012, de 20 de marzo, por la que se establece la especialidad docente Vascuence (Navarra) del Cuerpo de Maestros para el desempeño de sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria en la Comunidad Foral de Navarra. (BON de 16 de abril de 2012) Texto completo.

ORDEN FORAL 26/2012, DE 20 DE MARZO, POR LA QUE SE ESTABLECE LA ESPECIALIDAD DOCENTE VASCUENCE (NAVARRA) DEL CUERPO DE MAESTROS PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES EN LAS ETAPAS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.

Preámbulo

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo Vínculo a legislación, de Educación, establece en los artículos 92 y 93 los requisitos de impartición de docencia en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria.

El Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero Vínculo a legislación, aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en dichos cuerpos docentes.

El Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre Vínculo a legislación, establece las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria. En el artículo 2.2. establece que las especialidades docentes serán, además de las establecidas en el mismo, también las propias de la lengua cooficial en aquellas Comunidades Autónomas que así lo tuvieran regulado.

Por ello, procede establecer la especialidad de Vascuence (Navarra) para la Comunidad Foral de Navarra.

En virtud de las facultades conferidas en el artículo 41.1 Vínculo a legislación g) de la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de Navarra y de su Presidente,

ORDENO:

Artículo 1. Objeto.

La presente Orden Foral tiene por objeto establecer la especialidad docente de Vascuence (Navarra) del Cuerpo de Maestros para el desempeño de sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria, asignar las áreas que pueden impartir quienes posean dicha especialidad y regular la forma de adquirir la misma.

Artículo 2. Asignación de las áreas de impartición de docencia.

El profesorado del Cuerpo de Maestros con la especialidad de Vascuence (Navarra) impartirá el área de Lengua Vasca y Literatura en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria. Podrá impartir las áreas propias de uso de la especialidad en modelos de enseñanza de lengua vasca como asignatura en Educación Primaria (según el artículo 5.2. del Decreto Foral 159/1988, de 19 de mayo Vínculo a legislación, por el que se regula la incorporación y uso del vascuence en la enseñanza no universitaria de Navarra). También podrá impartir enseñanza de Lengua Vasca en centros de formación permanente de personas adultas y enseñanza de Lengua Vasca en centros de enseñanza de lengua vasca a personas adultas.

Artículo 3. Adquisición de especialidades.

1. El personal funcionario del Cuerpo de Maestros adquirirá la especialidad de Vascuence (Navarra) tras la superación del correspondiente procedimiento selectivo de ingreso en el Cuerpo de Maestros por la citada especialidad.

2. Asimismo, los funcionarios del Cuerpo de Maestros podrán adquirir esta especialidad por estar en posesión del Titulo de Conocimiento de Euskara EGA o certificado equivalente reconocido.

DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA

Equivalencia entre especialidades

La especialidad del Cuerpo de Maestros reconocida conforme a la normativa anterior como "Filología Vascuence-Navarra" se considerará equivalente a la establecida en esta Orden Foral.

DISPOSICIÓN ADICIONAL SEGUNDA

El personal funcionario del Cuerpo de Maestros de la especialidad de vascuence con destino definitivo en 1.º y 2.º cursos de Educación Secundaria Obligatoria podrá impartir la asignatura de Lengua y Literatura Vasca.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

Entrada en vigor

La presente Orden Foral entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana