Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

Convocatoria de oposiciones a juez

Francisco de Vitoria ve un "error gravísimo" que Justicia se plantee anular la convocatoria de oposiciones a jueces

12/04/2012
Compartir: 

La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) ha calificado de "error gravísimo" que el Ministerio de Justicia se plantee anular la convocatoria de oposiciones a la carrera judicial de 2012. "Nuevamente, la Justicia es la gran olvidada por el Gobierno de la Nación", ha lamentado en un comunicado.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

AJFV ha comparado la Justicia con la sanidad y la seguridad pública para sostener que es un servicio público esencial y ha lamentado que actualmente, por la falta de renovación, el 18% de todos los asuntos que se ventilan al año en los Juzgados españoles se resuelvan sin haber sido examinados por un Juez profesional.

"Estamos muy por debajo de la media europea de Jueces por habitante, lo que hace preciso que unos 800 jueces sustitutos y magistrados suplentes, que no han superado las correspondientes pruebas a través de una oposición o un concurso, actúen diariamente", ha denunciado la asociación.

En caso de suspender las oposiciones, AJFV considera que supondría mantener indefinidamente vacantes en Juzgados y tribunales que se hallan cubiertas, a falta de titulares, por sustitutos que no han superado las pruebas de acceso a la carrera judicial, "y sin ahorro alguno para el erario público, pues el mismo coste tiene para la Hacienda Pública que actúe un sustituto que un Juez de carrera".

Tras defender que el cuerpo de opositores "no se puede improvisar", la asociación de jueces considera que la decisión del Ministerio pondría en peligro la forma actual de acceso a la carrera judicial. Según ellos, la medida aboca a la desaparición de la Escuela Judicial, "pues no puede mantenerse sin alumnos o con un número tan ridículo como el propuesto para el año 2013", cuando se convocarían 55 plazas.

AJFV ha denunciado que, a pesar del alto porcentaje obtenido por la Hacienda Pública por casos judiciales, "nada revierta en la mejora de los tribunales y en el servicio a los ciudadanos, siendo nuevamente la Justicia la gran olvidada por el Gobierno de la Nación".

INDEPENDENCIA JUDICIAL

La asociación aprovecha la decisión que ha adoptado el Ministerio para ratificar su petición de solicitar la autonomía presupuestaria del Consejo General del Poder Judicial. "Sólo así se podrá garantizar la verdadera independencia de los integrantes del Poder Judicial", sostiene.

Finalmente, llama al conjunto de la carrera judicial y al CGPJ a que muestren su "más profundo y radical rechazo a este enésimo recorte".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana