Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

Convocatoria de oposiciones a juez

Francisco de Vitoria ve un "error gravísimo" que Justicia se plantee anular la convocatoria de oposiciones a jueces

12/04/2012
Compartir: 

La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) ha calificado de "error gravísimo" que el Ministerio de Justicia se plantee anular la convocatoria de oposiciones a la carrera judicial de 2012. "Nuevamente, la Justicia es la gran olvidada por el Gobierno de la Nación", ha lamentado en un comunicado.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

AJFV ha comparado la Justicia con la sanidad y la seguridad pública para sostener que es un servicio público esencial y ha lamentado que actualmente, por la falta de renovación, el 18% de todos los asuntos que se ventilan al año en los Juzgados españoles se resuelvan sin haber sido examinados por un Juez profesional.

"Estamos muy por debajo de la media europea de Jueces por habitante, lo que hace preciso que unos 800 jueces sustitutos y magistrados suplentes, que no han superado las correspondientes pruebas a través de una oposición o un concurso, actúen diariamente", ha denunciado la asociación.

En caso de suspender las oposiciones, AJFV considera que supondría mantener indefinidamente vacantes en Juzgados y tribunales que se hallan cubiertas, a falta de titulares, por sustitutos que no han superado las pruebas de acceso a la carrera judicial, "y sin ahorro alguno para el erario público, pues el mismo coste tiene para la Hacienda Pública que actúe un sustituto que un Juez de carrera".

Tras defender que el cuerpo de opositores "no se puede improvisar", la asociación de jueces considera que la decisión del Ministerio pondría en peligro la forma actual de acceso a la carrera judicial. Según ellos, la medida aboca a la desaparición de la Escuela Judicial, "pues no puede mantenerse sin alumnos o con un número tan ridículo como el propuesto para el año 2013", cuando se convocarían 55 plazas.

AJFV ha denunciado que, a pesar del alto porcentaje obtenido por la Hacienda Pública por casos judiciales, "nada revierta en la mejora de los tribunales y en el servicio a los ciudadanos, siendo nuevamente la Justicia la gran olvidada por el Gobierno de la Nación".

INDEPENDENCIA JUDICIAL

La asociación aprovecha la decisión que ha adoptado el Ministerio para ratificar su petición de solicitar la autonomía presupuestaria del Consejo General del Poder Judicial. "Sólo así se podrá garantizar la verdadera independencia de los integrantes del Poder Judicial", sostiene.

Finalmente, llama al conjunto de la carrera judicial y al CGPJ a que muestren su "más profundo y radical rechazo a este enésimo recorte".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  2. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  7. Actualidad: Los padres de un menor, condenados a pagar 42.000 euros por lesiones de su hijo a una compañera de clase con un típex
  8. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  9. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  10. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana