Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

Salidas de fondos fuera de España

El juez pide al auditor del Banco Etcheverría que explique la operativa de Nueva Rumasa

12/04/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al auditor del Banco Etcheverría que emita un informe sobre la operativa de las sociedades de Nueva Rumasa, sus cuentas, las personas autorizadas en dichos depósitos y las salidas de fondos, según el auto dictado el pasado 10 de abril al que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional pide así al jefe de auditoría de la entidad gallega, Ricardo Rodríguez Gómez, que describa toda la operativa que la familia Ruiz-Mateos mantenía a través de la sucursal del Banco Etcheverría en la madrileña calle Pedro Teixeira y en otras oficinas.

En el auto, Ruz reclama la "identificación de todas las sociedades del grupo Nueva Rumasa que son titulares de cuentas, con identificación de dichas cuentas, sus fechas de apertura y, en su caso, de clausura, y de las personas autorizadas a operar con las mismas".

Además, el juez, a petición de la Fiscalía Anticorrupción, pide al auditor una "descripción general de la operativa" de dichas cuentas que, considera, fue realizada "de conformidad con las instrucciones del cliente".

El Banco Etcheverría deberá indicar "el importe real de las cantidades" retiradas en metálico y "el destino de las órdenes de movimientos de fondos o de instrumentos similares que hayan supuesto salidas de dinero, incluidas las salidas fuera de España".

A su vez, Ruz pide a la entidad que informe sobre las operaciones "sospechosas" vinculadas a dichas cuentas que haya reportado al Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac). Por su parte, este organismo tendrá que informar sobre los avisos recibidos procedentes de la entidad al respecto.

Una vez se haya recibido toda esta documentación, la Audiencia Nacional la enviará a los inspectores de la Agencia Tributaria para que planteen nuevos requerimientos a los servicios centrales del Banco Etcheverría.

Ruz realiza esta petición tras tomar declaración, el pasado 21 de marzo, como testigo al director de la sucursal madrileña del Banco Etcheverría, José Manuel Pajares, dentro de la causa que investiga a la familia Ruiz-Mateos por la presunta estafa a los inversores de pagarés.

Según informaron fuentes jurídicas, el testigo explicó que los Ruiz-Mateos eran el principal cliente de la sucursal y que tenían depositadas un total de 98 cuentas de sociedades del grupo Nueva Rumasa.

El testigo afirmó que los movimientos de dinero realizados entre las distintas cuentas quedaron reflejados en anotaciones contables y respondían a la operativa de un gran grupo de empresas. Además, explicó que las salidas de dinero en efectivo siempre fueron inferiores a 100.000 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  9. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana