Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/04/2012
 
 

SGAE

El juez Ruz cita a declarar a 10 altos cargos de la SGAE

02/04/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha citado a declarar a 10 altos cargos de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), entre ellos a José Ramón Julio Márquez, 'Ramoncín', para que comparezcan el próximo mayo en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en la gestión de la entidad.

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

En una providencia dada a conocer este viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 ha llamado a declarar para el próximo 16 de mayo a la director de organización y recursos humanos de la SGAE, Natalia Cristina Gómez; a la jefa de personal, Natividad Lamela Gómez; y a la responsable de contabilidad del grupo SGAE, Patricia García Gabaldón.

El magistrado también ha citado para ese día a Estrella Pérez de la Fuente, que también ocupó el cargo de directora de organización y recursos humanos; y al interventor general de la SGAE, Jaime López Alonso.

Los otros cinco están llamados a declarar el 17 de mayo a partir de las 10.00 horas. Se trata del secretario general de la SGAE, Francisco Galindo Villoría; el director del servicio jurídico de la SGAE, Pablo Antonio Hernández; la trabajadora de la SDAE y de varias empresas del grupo Eva María Montoto Romero; el director de operaciones de la SGAE Pablo Campo; y el consejero de la SDAE entre 2000 y 2007 José Ramón Julio Márquez Martínez, alias 'Ramoncín'.

DESPIDOS DE NERI Y BAUTISTA

Ruz ha dirigido un exhorto al Juzgado de lo Social número 40 de Madrid para que le remita las actuaciones seguidas por los despidos del exdirector de Sistemas de la entidad, José Luis Rodríguez Neri, así como del expresidente del Consejo de Dirección de la SGAE, Eduardo Bautista García.

La juez Yolanda Urban declaró recientemente procedente el despido de Neri y denegó la indemnización de 1,2 millones de euros que reclamaba. Además, desestimó la demanda por despido presentada por 'Teddy Bautista' contra la SGAE y otras entidades del grupo.

El juez Ruz también ordena a la Guardia Civil la práctica de una prueba pericial caligráfica sobre el exdirectivo de la SGAE Pedro Farré con el fin de acreditar la autenticidad de su firma en varios documentos que obran en la causa.

Según la investigación de Ruz, Eduardo Bautista "autorizó, consintió e impulsó" la trama defraudatoria desarticulada en la conocida como 'operación Saga', que había sido ideada por Rodríguez Neri.

En el fruto de esta actividad presuntamente fraudulenta, la SGAE invirtió "importantes sumas de dinero sin obtener a cambio la esperada rentabilidad para sus socios" a través de una red de empresas vinculadas a la sociedad digital, entre ellas la mercantil Microgénesis, que controlaba el propio Rodríguez Neri.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  7. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana