Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

Modificación del procedimiento para el nombramiento del personal emérito en el ámbito sanitario

30/03/2012
Compartir: 

Decreto 97/2012, de 16 de marzo, por el que se modifica el Decreto 36/2010, de 11 de marzo, por el que se regula el procedimiento para el nombramiento del personal emérito en el ámbito sanitario. (DOG de 29 de marzo de 2012) Texto completo.

DECRETO 97/2012, DE 16 DE MARZO, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 36/2010, DE 11 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL PERSONAL EMÉRITO EN EL ÁMBITO SANITARIO.

Preámbulo

El Decreto 36/2010, de 11 de marzo Vínculo a legislación, establece el procedimiento para el nombramiento del personal emérito del Servicio Gallego de Salud, como un reconocimiento a las condiciones singulares que concurren en los profesionales que contribuyeron al avance del Sistema Público de Salud de Galicia.

En este decreto se establecen los requisitos que deben reunir los profesionales para acceder a la condición de eméritos y, asimismo, los méritos que se tendrán en cuenta a los efectos de la valoración por parte de la comisión correspondiente.

Transcurridos dos años de la vigencia del citado decreto es necesario realizar una modificación puntual para mejorar la participación en las convocatorias, añadiendo al mismo tiempo un nuevo criterio para la valoración de los méritos necesarios para el otorgamiento de la condición de personal emérito.

En su virtud, a propuesta de la conselleira de Sanidad, y según lo dispuesto en el artículo 37.1 Vínculo a legislación de la Ley 1/1983, de 22 de febrero, reguladora de la Xunta y de su Presidencia, y 43 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre Vínculo a legislación, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, el Consello de la Xunta, en su reunión del día dieciséis de marzo de dos mil doce,

ACORDÓ:

Artículo único. Modificación del Decreto 36/2010, de 11 de marzo Vínculo a legislación, por el que se regula el procedimiento para el nombramiento de personal emérito en el ámbito sanitario.

El Decreto 36/2010, de 11 de marzo Vínculo a legislación, por el que se regula el procedimiento para el nombramiento de personal emérito en el ámbito sanitario, se modificará en los siguientes términos:

Uno. El artículo 3 queda redactado de la siguiente forma:

“Artículo 3. Requisitos para ser nombrado personal emérito.

Para ser nombrado personal emérito, las personas interesadas deben reunir los requisitos siguientes:

1. Encontrarse en situación de jubilación y no haber cumplido la edad de 72 años.

2. Reunir la condición de personal licenciado sanitario estatutario fijo en situación de servicio activo en el Servicio Gallego de Salud en el momento de acceder a su jubilación.

3. Haber prestado, por lo menos, 10 años de servicio activo en el Servicio Gallego de Salud.

4. Acreditar un conjunto de méritos especialmente relevantes en el ámbito de la asistencia sanitaria, la docencia o la investigación o por los servicios prestados en el Servicio Gallego de Salud o bien en otro servicio del Sistema Nacional de Salud.

5. Disponer y acreditar, de conformidad con el procedimiento que se determine, la capacidad funcional necesaria para realizar las actividades de consultoría, informes y docencia que le sean asignadas”.

Dos. El artículo 4 queda redactado de la siguiente forma:

“Artículo 4. Méritos que se tendrán en cuenta para su nombramiento.

Para el nombramiento de personal emérito se considerarán los siguientes méritos:

a) La labor desempeñada en el ámbito asistencial, docente y de investigación, así como los resultados de las evaluaciones correspondientes.

b) El diseño, asesoría, dirección y o coordinación y participación en proyectos, planes o iniciativas que contribuyesen con su puesta en marcha a mejorar las prestaciones del Servicio Gallego de Salud.

c) El desempeño de cargos de responsabilidad o directivos.

d) Las estancias en instituciones sanitarias, científicas y/o académicas extranjeras, siempre que hubieran repercutido favorablemente en el funcionamiento del sistema sanitario público de Galicia.

e) Tener reconocido el grado IV en la carrera profesional.

f) Poseer el grado de doctor/a, en el caso de investigadores/as”.

Disposición derogatoria única.

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior categoría se opongan, contradigan o resulten incompatibles con lo dispuesto en este decreto.

Disposición final primera. Desarrollo normativo.

Se faculta a la persona titular de la consellería con competencias en materia de sanidad para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo de este decreto.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

El presente decreto entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana