Diario del Derecho. Edición de 30/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2012
 
 

Jornada Constitución y Globalización

29/03/2012
Compartir: 

El Departamento de Derecho Político de la UNED, organiza la Jornada internacional sobre Constitución y Globalización, que tendrá lugar el 22 de Junio de 2012.

Programa

Viernes, 22 de Junio de 2012

10-14.30 h

Mesa 1

TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

Modera: Fernando REVIRIEGO PICÓN (UNED)

Mesa 2

CONSTITUCIONALIZACIÓN DE ESPACIOS SUPRANACIONALES

Modera: María SALVADOR MARTÍNEZ (UNED)

10.10 h.

Mesa 1

Javier MATÍA PORTILLA (Univ. Valladolid)

Los derechos fundamentales en el marco de la globalización

Mesa 2

Miguel AZPITARTE SÁNCHEZ (Univ. Granada)

La constitucionalización de la integración regional europea

10.50 h.

Mesa 1

Tomás DE LA QUADRA-SALCEDO JANINI (Univ. Autónoma de

Madrid)

Estado social y constitución económica en el marco de la Globalización

Mesa 2

Rafael BUSTOS GISBERT (Univ. Salamanca)

Elementos constitucionales en la red global

11.30 – 12 h.

Descanso

12 h.

Mesa 1

Josep M.ª CASTELLÀ ANDREU (Univ. Barcelona)

Transformaciones de la estructura del poder estatal en el marco de la globalización

Mesa 2

Myriam RODRÍGUEZ-IZQUIERDO SERRANO (Univ. Sevilla)

Legitimación democrática del poder supranacional

12.40 h.

Mesa 1

M.ª Luz MARTÍNEZ ALARCÓN (Univ. Castilla-La Mancha)

Relación de comunicaciones

Mesa 2

Luis Ignacio GORDILLO PÉREZ (Univ. Deusto)

Relación de comunicaciones

13 h.

Debate

14.30 -16.30 h.

Descanso

16.30-19 h.

Sesión plenaria: CONSTITUCIÓN Y GLOBALIZACIÓN

Modera: Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ (UNED)

16.45 h.

Michael STOLLEIS (Univ. Frankfurt): Trayectoria del Estado constitucional con la perspectiva de la globalización

17.30 h.

Andreas PAULUS (Bundesverfassungsgericht-Univ. Göttingen): El Derecho constitucional en la globalización

18.15 h.

Debate

19 h.

Clausura

Más Información:

Teléfono: +34 91.386.72.75 / 15.92 Fax: +34 91.386.72.79

Correo electrónico: [email protected]

www.fundacion.uned.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno concede cuatro indultos especiales con motivo de Semana Santa
  2. Tribunal Supremo: El TS reconoce la indemnización de daños y perjuicios al contratista cuando aumenta el plazo de ejecución de la obra por causas no imputables al mismo, y establece el método para la determinación de su importe
  3. Actualidad: El Tribunal Supremo avala el Código de Conducta de la Guardia Civil
  4. Tribunal Supremo: El principio general de preclusión y el efecto de la cosa juzgada material determina la improcedencia de promover un juicio declarativo posterior pretendiendo la ineficacia del proceso de ejecución seguido contra el ejecutado
  5. Actualidad: Absueltos cuatro policías en Sevilla acusados de lesionar a un varón tras confundirle con un ladrón
  6. Libros: LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique: Aspectos constitucionales de la vacunación a la luz de la pandemia de COVID-19, Iustel, 171 Páginas
  7. Actualidad: El TS da la razón a Pérez de los Cobos y anula su cese como jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid
  8. Actualidad: El TS tacha de "confusa" y "contraria a la función de la Policía Judicial" la orden de Interior a Pérez de los Cobos
  9. Actualidad: El Supremo avala tres años y medio de cárcel por estafar con la conversión de un hotel de Sevilla en pisos
  10. Estudios y Comentarios: La lengua española en la babel de la globalización; por Emilio Lamo de Espinosa, miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Ángel Badillo, investigador principal del Real Instituto Elcano

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana