Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2012
 
 

Jornada Constitución y Globalización

29/03/2012
Compartir: 

El Departamento de Derecho Político de la UNED, organiza la Jornada internacional sobre Constitución y Globalización, que tendrá lugar el 22 de Junio de 2012.

Programa

Viernes, 22 de Junio de 2012

10-14.30 h

Mesa 1

TRANSFORMACIONES DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

Modera: Fernando REVIRIEGO PICÓN (UNED)

Mesa 2

CONSTITUCIONALIZACIÓN DE ESPACIOS SUPRANACIONALES

Modera: María SALVADOR MARTÍNEZ (UNED)

10.10 h.

Mesa 1

Javier MATÍA PORTILLA (Univ. Valladolid)

Los derechos fundamentales en el marco de la globalización

Mesa 2

Miguel AZPITARTE SÁNCHEZ (Univ. Granada)

La constitucionalización de la integración regional europea

10.50 h.

Mesa 1

Tomás DE LA QUADRA-SALCEDO JANINI (Univ. Autónoma de

Madrid)

Estado social y constitución económica en el marco de la Globalización

Mesa 2

Rafael BUSTOS GISBERT (Univ. Salamanca)

Elementos constitucionales en la red global

11.30 – 12 h.

Descanso

12 h.

Mesa 1

Josep M.ª CASTELLÀ ANDREU (Univ. Barcelona)

Transformaciones de la estructura del poder estatal en el marco de la globalización

Mesa 2

Myriam RODRÍGUEZ-IZQUIERDO SERRANO (Univ. Sevilla)

Legitimación democrática del poder supranacional

12.40 h.

Mesa 1

M.ª Luz MARTÍNEZ ALARCÓN (Univ. Castilla-La Mancha)

Relación de comunicaciones

Mesa 2

Luis Ignacio GORDILLO PÉREZ (Univ. Deusto)

Relación de comunicaciones

13 h.

Debate

14.30 -16.30 h.

Descanso

16.30-19 h.

Sesión plenaria: CONSTITUCIÓN Y GLOBALIZACIÓN

Modera: Ignacio GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ (UNED)

16.45 h.

Michael STOLLEIS (Univ. Frankfurt): Trayectoria del Estado constitucional con la perspectiva de la globalización

17.30 h.

Andreas PAULUS (Bundesverfassungsgericht-Univ. Göttingen): El Derecho constitucional en la globalización

18.15 h.

Debate

19 h.

Clausura

Más Información:

Teléfono: +34 91.386.72.75 / 15.92 Fax: +34 91.386.72.79

Correo electrónico: [email protected]

www.fundacion.uned.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  4. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  5. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  7. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  9. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular
  10. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana