Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/03/2012
 
 

RIVERO YSERN, José Luis (dir.) : Derecho local de Andalucía. Ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía. Iustel, 512 Páginas

21/03/2012
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra colectiva “Derecho local de Andalucía. Ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía”, una síntesis de un colectivo de especialistas en la materia pertenecientes a siete Universidades andaluzas dedicados a la investigación aplicada del Derecho local y ofrece a los distintos operadores jurídicos la acreditada experiencia teórica y práctica de sus autores. Presenta al lector un examen útil del Derecho local de Andalucía de la mano de la mejor doctrina y jurisprudencia.

Datos de la obra

Título: DERECHO LOCAL DE ANDALUCÍA LEY 5/2010, DE 11 DE JUNIO, DE AUTONOMÍA LOCAL DE ANDALUCÍA Vínculo a libro editado en papel

Obra colectiva dirigida por:

JOSÉ LUIS RIVERO YSERN; Catedrático de Derecho Administrativo

Coordinada por:

ENCARNACIÓN MONTOYA MARTÍN

SEVERIANO FERNÁNDEZ RAMOS

ISBN: 978-84-9890-195-5

Colección: Manuales de Derecho Local

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica

Páginas: 512

PVP.: 43 euros (con IVA), 41,35 euros (sin IVA)

Código: 2512001

Área: Administrativo

Novedad: Marzo 2012

Reseña sobre la obra

Con la aprobación de la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía, la Junta de Andalucía no solo ha dado cumplimiento al mandato contenido en el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía de 2007, sino que lo ha hecho con un texto legal marcadamente innovador, sin parangón en los modelos de Leyes autonómicas sobre régimen local o Administración Local aprobados hasta la fecha. Esta ley marca un antes y un después para los 771 municipios, ocho Diputaciones Provinciales, y demás entidades locales andaluzas.

Debido tanto a la ausencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía hasta la aprobación de la Ley de Autonomía Local, de una Ley general de ordenación de las Entidades Locales de su territorio, como al indicado carácter profundamente innovador de la Ley, el presente estudio es imprescindible para conocer el Derecho local andaluz.

El trabajo que el lector tiene en sus manos es el resultado de un esfuerzo de síntesis de un colectivo de especialistas en la materia pertenecientes a siete Universidades andaluzas dedicados a la investigación aplicada del Derecho local y ofrece a los distintos operadores jurídicos la acreditada experiencia teórica y práctica de sus autores, algunos de los cuales ejercen o han ejercido funciones de Secretaría General en Ayuntamientos andaluces y funciones jurisdiccionales en Salas de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y Audiencias Provinciales de la Comunidad andaluza.

Se ha huido del estudio extenso y teórico de los distintos temas, para buscar la profundidad en la sencillez, facilitando al lector un examen útil del Derecho local de Andalucía de la mano de la mejor doctrina y jurisprudencia, en un actualizado marco del Derecho europeo, el Derecho constitucional español y el nuevo Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana