Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/03/2012
 
 

Represión en Siria contra letrados

La Abogacía remite una carta a Ban Ki-moon para expresar su "enérgica condena" a la represión en Siria contra letrados

16/03/2012
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía (CGAE) ha enviado una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para expresar su "más enérgica condena" a la represión llevada a cabo por el Gobierno de Siria contra los letrados de este país.

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La Abogacía ha transmitido su "fuerte apoyo" a los letrados "comprometidos con la disidencia pacífica o que representan a personas que quieren cambiar su país".

"Estas acciones de los profesionales de la Abogacía siria cumplen con las mejores aspiraciones recogidas en los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la Función de los Abogados, y tienen el apoyo de sus colegas de todo el mundo", añade en un comunicado.

El CGAE considera "inaceptables" las acciones acometidas en los últimos meses por el Gobierno sirio en respuestas a las protestas pacíficas de sus ciudadanos. "La violencia, los abusos y las violaciones a los derechos humanos son notorios y han sido masivos", advierte.

PROTEGER LAS ACTIVIDADES DE LOS ABOGADOS

En la misiva, la institución, presidida por Carlos Carnicer, ha añadido que los principios básicos de Naciones Unidas sobre la función de los Abogados reconocen la "importancia" del acceso a los servicios legales ofrecidos por profesionales independientes.

Sin embargo, lamenta que el Gobierno sirio "ha ignorado su obligación de facilitar y proteger" las actividades de los abogados y alude a las investigaciones que reflejan la persecución, la detención o los abusos que han sufrido los letrados que han participado en protestas pacíficas o han defendido a personas que involucradas en esas manifestaciones.

El CGAE también ha remitido este escrito a diversas Abogacías internacionales, a iniciativa de la Unión Internacional de Abogados (UIA), al considerar que "es hora de que la comunidad legal internacional se pronuncie al unísono en apoyo a los abogados sirios que manifiestan su discrepancia de manera pacífica o que representan a personas que participan en estas actividades".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana