Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/03/2012
 
 

Cádiz

Los Abogados protestan jueves y viernes en Jerez y Cádiz para reclamar a la Junta el pago del turno de oficio

15/03/2012
Compartir: 

La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera ha convocado para este jueves una concentración a la puerta de los juzgados de la localidad, mientras que el Colegio de Abogados de Cádiz hará lo propio el viernes ante la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz para protestar por el retraso de la Junta de Andalucía en el pago del turno de oficio, asistencia al detenido y servicio de orientación y asistencia jurídica penitenciaria (Soajp).

CÁDIZ, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según ha indicado el Colegio de Abogados de Jerez en un comunicado, la Consejería de Gobernación y Justicia "incumple de forma sistemática el compromiso de pago de los servicios profesionales" prestados por los abogados en virtud del acuerdo suscrito entre la citada Consejería y el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados.

Por ello, los abogados jerezanos están llamados a secundar, a partir de las 12,00 horas de este jueves, una concentración de 30 minutos ante la sede de los juzgados de Jerez, sin perjuicio de convocar otras protestas si no se da una solución a sus demandas, no descartando incluso una suspensión del Servicio de Orientación Jurídica.

Por su parte, los abogados gaditanos secundarán una concentración de media hora a partir de las 11,30 horas del viernes ante la sede de Gobernación en Cádiz. Según expone, la Consejería le debe del año 2011 un total de 2.609.662 euros --2,3 millones correspondientes a turno de oficio, 281.400 euros a guardias y 14.420 a Soajp--. Asimismo, por gastos de infraestructuras se encuentra "pendiente de pago" la cantidad de 257.201 euros correspondientes al año 2011.

Finalmente, el Colegio de Abogados de Cádiz destaca que en 2011 se han tramitado 27.462 expedientes que han dado lugar a la recepción, por parte de ese colegio, de 56.742 documentos y la emisión de 93.035.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  4. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  5. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Estudios y Comentarios: El gobierno judicial; por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Supremo
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana