Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/03/2012
 
 

Marta del Castillo

La defensa de Carcaño pide que se rebaje su condena de 20 a 12 años y medio de cárcel por homicidio simple

13/03/2012
Compartir: 

La abogada de Miguel Carcaño, que fue condenado a 20 años de cárcel por el asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo, ha recurrido la sentencia ante el Tribunal Supremo (TS) y ha pedido que su cliente sea condenado a 12 años y medio de prisión por un delito de homicidio.

SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

Así, la letrada de Carcaño, Paloma Pérez Sendino, ha informado a Europa Press de que fue el pasado día 7 de marzo cuando formalizó el recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla.

En este sentido, ha explicado que, "siguiendo expresos deseos" de su defendido, se ha solicitado en el recurso que los hechos sean constitutivos de un homicidio simple y que la pena a imponer sea la de 12 años y medio de prisión, frente a la condena de tres años que la abogada pidió en el juicio por un delito de homicidio por imprudencia.

De igual modo, Pérez Sendino ha explicado que, en el recurso, solicita que se mantenga la libre absolución de su patrocinado por los delitos anteriores que estaba acusado, como son de violación, profanación de cadáveres y contra la integridad moral.

Hay que recordar que tanto la Fiscalía como la acusación particular que ejercen los padres de Marta elevaron ya sus respectivos recursos ante el Supremo y solicitaron la condena del resto de acusados así como la repetición del juicio, ya que, en el caso del Ministerio Público, considera que se trata de un fallo "inadmisible desde los parámetros de la lógica" y que contiene afirmaciones de hechos "imposibles".

En el recurso elevado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, al que ha tenido acceso Europa Press, el Ministerio Público plantea cinco motivos de casación y reclama que "se acuerde la nulidad de la sentencia y la celebración de un nuevo juicio con una Sala que tenga una nueva composición", ya que considera que "la respuesta en derecho que ofrece a nuestras pretensiones tiene el carácter de gravemente errónea y arbitraria, dicho sea con todo respeto al esforzado trabajo realizado" por la Sección Séptima.

El recurso de la Fiscalía, de 27 páginas de extensión, alega como motivos de casación la infracción de precepto constitucional en relación con los principios de seguridad jurídica y del derecho a la tutela judicial efectiva, así como la infracción de ley en relación a la indemnización de 616.000 euros por las sucesivas búsquedas del cuerpo de la joven y al hecho de que la Audiencia Provincial no haya apreciado el delito contra la integridad moral.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana