Diario del Derecho. Edición de 13/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2012
 
 

Solicitada por el exabogado de Nueva Rumasa

El juez rechaza el ingreso en prisión preventiva de tres hijos de José María Ruiz-Mateos

08/03/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el ingreso en prisión preventiva de José María, Francisco Javier y Zoilo Ruiz-Mateos Rivero, tres de los seis hijos varones del fundador de Nueva Rumasa, respaldando la opinión en este sentido de la Fiscalía Anticorrupción, según la providencia dictada el 5 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado el ingreso en prisión preventiva de José María, Francisco Javier y Zoilo Ruiz-Mateos Rivero, tres de los seis hijos varones del fundador de Nueva Rumasa, respaldando la opinión en este sentido de la Fiscalía Anticorrupción, según la providencia dictada el 5 de marzo a la que tuvo acceso Europa Press.

El juez da "por recibido el informe" del Ministerio Fiscal y "a la vista de su contenido" concluye que "no procede, en este momento procesal", acceder a la celebración de una vista para dirimir sobre esta medida cautelar, tal y como establece el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC).

La petición de esta medida cautelar de ingreso en prisión fue solicitada por el que fuera abogado de Nueva Rumasa durante 27 años, Joaquín Yvancos, que declaró como testigo en contra de la familia Ruiz-Mateos y ejerce de acusación particular en la causa abierta por la Audiencia Nacional.

Por su parte, José María Ruiz-Mateos Rivero declaró a Europa Press que la decisión de los fiscales de desestimar la medida cautelar constituye "un fracaso más de Joaquín Yvancos" y refleja que la familia Ruiz-Mateos "cumple con la justicia", por lo que "no son necesarias estas medidas".

Yvancos pidió el ingreso en prisión de los tres hermanos Ruiz-Mateos para evitar que pudieran "eludir la justicia, ocultar, alterar y destruir pruebas", según explicó el abogado.

El abogado formuló esta petición después de que Ruz decretara el levantamiento parcial del secreto de sumario de la causa abierta contra la familia Ruiz-Mateos por la presunta estafa a los inversores de pagarés de las empresas de Nueva Rumasa.

En el informe elaborado por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) figuraban las declaraciones como testigos de varios antiguos empleados de Nueva Rumasa, en las que se señalaba a los tres hijos de Ruiz-Mateos como responsables de la gestión de las empresas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS anula la obligación de evaluar los riesgos en el hogar para empresas de atención a dependientes
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar la malversación
  3. Actualidad: El TS concede la pensión de viudedad a una pareja de hecho no inscrita que no pudo casarse por el estado de alarma del covid
  4. Actualidad: La Abogacía reclama que se establezcan méritos específicos para el acceso de abogados al Tribunal Supremo
  5. Agenda: XV Congreso internacional sobre insolvencias y reestructuraciones: Tres años de aplicación práctica de la Ley 16/2022
  6. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  7. Tribunal Constitucional: El Pleno del Tribunal Constitucional desestima el recurso de amparo de la Junta de Extremadura en relación con el complejo “Isla de Valdecañas”
  8. Tribunal Constitucional: El Pleno del TC estima parcialmente el conflicto de competencia promovido por la Comunidad de Madrid en relación con el contrato “servicio de asistencia técnica para el diseño de un servicio estable de captación, sensibilización, fidelización y formación de familias interesadas en el acogimiento de niños, niñas y adolescentes cuya tutela tienen las administraciones públicas”
  9. Legislación: Reglamento General de Carreteras
  10. Actualidad: El TSJIB reconoce el derecho de una niña a recibir clases de islam en una escuela de Palma

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana