Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2012
 
 

Se imputó a Prat y Escarp

15M - Los 'indignados' recurrirán el archivo de la causa por el desalojo de plaza Cataluña

08/03/2012
Compartir: 

Los abogados que representan a las 56 personas que presentaron una querella por la actuación policial en la plaza Cataluña del 27 de mayo de 2011 presentarán el jueves recurso contra la decisión del titular del Juzgado de instrucción 4 de Barcelona de archivar provisionalmente la causa.

BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)

Los abogados que representan a las 56 personas que presentaron una querella por la actuación policial en la plaza Cataluña del 27 de mayo de 2011 presentarán el jueves recurso contra la decisión del titular del Juzgado de instrucción 4 de Barcelona de archivar provisionalmente la causa.

Declararon como imputados en la causa el director general de los Mossos d'Esquadra, Manel Prat; el intendente Antoni Antolín; el responsable de la Brigada Móvil, David Bordas, y la exresponsable de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona Assumpta Escarp (PSC), entre otros.

En un comunicado en el mismo día en que está convocada para la tarde una concentración en plaza Cataluña para reabrirse la causa, los abogados consideran vulnerado el derecho fundamental a la tutela efectiva de los querellantes porque se ha archivado la causa sin tomárseles declaración como personas que han denunciado un delito, "cosa inaudita".

Asimismo, reprochan que "se ha denegado sin justificación" una serie de diligencias de prueba que ha pedido la acusación, y no se ha realizado oficio a la Dirección General de la Policía para identificar a posibles agentes autores de agresiones.

Los abogados creen que la interlocutoria del juez "no ha entrado y omitido" tipos delictivos, como delitos contra la integridad moral que, según la acusación, se cometieron contra algunos de los querellantes, y que ha omitido también la imputación de prevaricación que se había pedido por la decisión de incumplir la normativa sobre el deber de los mossos de ir correctamente identificados.

En su recurso también consideran que el juez ha asumido funciones que no le corresponden, como "entrar a valorar el fondo del asunto", cuando su función es investigar si hay indicios racionales de delito, o que la actuación policial fue 'razonablemente proporcionada'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  7. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  8. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana