Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2012
 
 

Caso de los ERE irregulares

La juez Alaya imputa seis delitos a Guerrero, que se ratifica en su declaración policial y pide ampliarla

08/03/2012
Compartir: 

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga una presunta trama de prejubilaciones ilegales descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) financiados con cargo a la partida presupuestaria 31L, ha imputado hasta seis delitos al que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, quien se ha ratificado en su declaración policial y ha pedido ampliarla, según fuentes del caso.

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga una presunta trama de prejubilaciones ilegales descubierta en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) financiados con cargo a la partida presupuestaria 31L, ha imputado hasta seis delitos al que fuera director general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, quien se ha ratificado en su declaración policial y ha pedido ampliarla, según fuentes del caso.

Durante más de una hora --entre las 11.25 y las 12.40 horas--, la magistrada ha realizado un "extensísimo" y "didáctico" relato de los hechos que imputa a Francisco Javier Guerrero, a quien atribuye, según las fuentes consultadas, sendos delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, así como dos delitos de falsedad en documento oficial y un último delito de falsedad en documento mercantil.

En su relato de hechos, la magistrada Mercedes Alaya ha hecho referencia a la declaración prestada por el que fuera chofer del imputado, Juan Francisco Trujillo, según la cual, y en palabras de la juez, ambos, "al término de su jornada laboral, se iban a bares de copas a consumir cocaína y alcohol con parte del dinero de las ayudas públicas", ante lo cual Guerrero ha negado con la cabeza. Según la instructora, estas ayudas iban dirigidas fundamentalmente "a ayuntamientos del PSOE" y a personas vinculadas con Guerrero y de la esfera socialista.

La juez ha citado, "una a una", todas las ayudas que Guerrero concedió a las distintas empresas investigadas, fundamentalmente las dirigidas a las empresas vinculadas a la Sierra Norte y, dentro de ellas, las concedidas a José Enrique Rosendo Ríos, hijo del exalcalde de El Pedroso (Sevilla) Rafael Rosendo, y a su entonces persona de confianza, José María Sayago Lozano, que habrían recibido 29 millones de euros en ayudas, así como las ayudas al sector de "El Pedroso" y "Guadalcanal".

Además, la magistrada ha asegurado que el imputado tenía conocimiento de la inclusión de 'intrusos' en las empresas investigadas, citando el caso de María del Carmen Fontela, incluida en el ERE del restaurante Río Grande, momento en el que Guerrero "también ha negado con la cabeza", según las fuentes del caso consultadas.

Tras leerle los hechos que se le imputan, la magistrada ha realizado un breve receso de unos 20 minutos, tras todo lo cual ha comenzado el interrogatorio del exalto cargo de la Junta, aunque por el momento lo único que ha trascendido de esta declaración es que "ha ratificado su declaración policial y ha pedido ampliarla", según las mismas fuentes.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  5. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  6. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  7. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  8. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  9. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Novedades Iustel: BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana