Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2012
 
 

Caso Campeón

El TS interroga hoy a un socio de Dorribo que vio cómo llegó en el coche de Blanco el día de la gasolinera

07/03/2012
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano interrogará este miércoles en calidad de imputado al consejero de Proitec Carlos Monjero, socio de Jorge Dorribo, que es el empresario farmacéutico que ha implicado al ex ministro José Blanco en la denominada "Operación Campeón", que investiga una presunta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Monjero ya ha prestado declaración en varias ocasiones ante la juez de Lugo Estella San José, que investiga la trama, y ante la que reconoció el pasado 17 de octubre que él estaba, junto a otros empresarios, en la comida celebrada en Lugo a la que llegaron Dorribo y Blanco en el mismo coche, procedentes de la gasolinera de Guitiriz, lo que a todos les "sorprendió".

Según la denuncia que prestó ante la juez San José, para poder subir a ese coche y hablar con el entonces ministro de Fomento Dorribo tuvo que pagar 200.000 euros que entregó dentro de un sobre en mano al primo político del ex ministro en una gasolinera de Guitiriz (Lugo).

Monjero también reconoció ante la juez lucense que el empresario farmacéutico subvencionó carreras de karts de un hijo del exdiputado del PP en Galicia Pablo Cobián a cambio de que éste le proporcionara contactos y favores en la actual Xunta, que llegaron incluso a favorecer la celebración de un encuentro con el presidente, Alberto Núñez Feijóo.

Concretamente, Monjero manifestó en sede judicial que a lo largo de 2010 y 2011 Dorribo "utilizó a Pablo (Cobián) para muchas cosas, lo tenía enganchado".

En palabras de este imputado, en un principio Dorribo se jactaba de haber concretado el patrocinio al hijo del diputado popular a cambio de una subvención del Igape, y que Cobián se dio cuenta que "si no seguía el camino que le marcaba Jorge (Dorribo) su hijo no corría".

Así, facilitó igualmente contactos entre Dorribo y el director general del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Joaquín Varela de Limia Cominges.

Tras el pago de 13.000 euros para el equipo de Karts del hijo de Cobián, según Monjero, "empezaron todas las aprobaciones" y los empresarios firmaron un préstamo BEI de 3 millones de euros, con una primera disposición de 1,7 millones, según las manifestaciones de Monjero ante la juez de Lugo.

Otros contacto que obtuvo Dorribo a través de Cobián fue con el presidente de Puertos de Galicia, con el fin de interceder por si amigo el también empresario Manuel Osorio. Según este testigo, se les ofreció un negocio importante del mantenimiento de bateas en Villagarcía, pero tampoco se llegó a hacer "porque pasó todo ésto", en alusión al momento en el que estalló el caso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  3. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Legislación: Subvenciones para el sostenimiento económico y financiero de determinadas entidades sin ánimo de lucro para la prestación de servicios especializados a personas con discapacidad
  10. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana