Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/03/2012
 
 

Resultó lesionado un agente

El alcalde de Marinaleda (Sevilla) condenado a pagar 1.200 euros por desórdenes públicos durante un acto de protesta

06/03/2012
Compartir: 

El Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha condenado a pagar una multa de 1.200 euros al alcalde de Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, por una falta contra el orden público en el marco de una manifestación de protesta en la que participó, junto a varias decenas de personas más, el 13 de diciembre de 2010, y en la que incluso resultó lesionado un agente del Cuerpo Nacional de Policía.

SEVILLA, 5 (EUROPA PRESS)

Fuentes del caso han informado a Europa Press de que estos hechos fueron denunciados por el sindicato Unión Federal de Policía (UFP), tras todo lo cual el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha celebrado este mismo lunes el juicio contra Sánchez Gordillo y otra persona que participó en la protesta, identificada como Antonio A.F., aunque ninguno de los denunciados ha acudido a la vista.

De este modo, el Juzgado instructor ha dictado una sentencia 'in voce', susceptible de recurso, y ha condenado a Sánchez Gordillo a la pena de 60 días de multa a razón de 20 euros diarios por una falta contra el orden público, mientras que el segundo de los denunciados ha sido condenado al pago de 600 euros por sendas faltas contra el orden público y de lesiones, además de una indemnización de 300 euros por las lesiones a un funcionario policial.

De este modo, los hechos habrían acontecido el día 13 de diciembre del año 2010, cuando partieron desde la localidad de Marinaleda varios autobuses con el objetivo de entrar en la Agencia Andaluza del Agua, lo cual fue evitado por la Policía, tras lo cual se dirigieron a la oficina de Recaudación del Ministerio de Economía y Hacienda y, a continuación, a sendas oficinas bancarias del casco histórico.

Finalmente, se trasladaron hacia el Palacio de San Telmo, donde "cortaron el tráfico" de la avenida de Palos de la Frontera; en uno de los lugares citados, un agente policial resultó lesionado y fue atendido incluso en Urgencias, han apuntado las mismas fuentes consultadas por Europa Press, quienes han precisado que todos estos hechos fueron denunciados por el sindicato policial, personado como acusación particular en el proceso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Legislación: Estructura, composición y régimen de funcionamiento del Equipo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana