Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/02/2012
 
 

El juez Pedraz tomará declaración este jueves como imputado al hermano de Joseba Álvarez por el tartazo a Barcina

23/02/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha citado a declarar como imputado este jueves al portavoz del colectivo contra el tren de alta velocidad 'Mugitu!' y hermano del histórico dirigente de Batasuna Joseba Álvarez, Mikel, en relación con el lanzamiento de tartas a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El magistrado imputa a Mikel Álvarez Forcada la comisión de un delito de atentado contra la autoridad "por su presunta participación en estos hechos y en la rueda de prensa celebrada el día siguiente" de la agresión. Con él, ya son cuatro las personas imputadas en el procedimiento, que se enfrentan a penas de entre cuatro y nueve años de cárcel.

Los otros tres imputados, Julio Martín Villanueva, Gorka Ovejero Gamboa e Ibon García Garrido, comparecieron el pasado mes de noviembre ante Pedraz que les impuso comparecencias judiciales semanales, la prohibición de salir del territorio nacional y la entrega del pasaporte, tal y como solicitó la Fiscalía.

En su auto, en el que transformaba las actuaciones en procedimiento abreviado, equivalente al procesamiento, el magistrado destacaba que Barcina debe considerarse "autoridad" en función de su cargo de presidenta de Navarra y recordaba que cuando se produjo la agresión se encontraba "en el ejercicio de las funciones propias de su cargo".

Los hechos se produjeron el pasado 27 de octubre cuando Barcina participaba en Toulouse (Francia) en una reunión de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos. Según la resolución judicial, sobre las 16.30 horas Ovejero, que portaba "oculta en una carpeta una tarta", se acercó a la presidenta navarra y, "sacándola de forma sorpresiva, se abalanzó por delante" sobre ella "estampando la tarta en su cabeza".

"Inmediatamente después y mientras la citada se encontraba aturdida como consecuencia del impacto, se acercaron por su espalda Julio Martín Villanueva e Ibon García estampando respectivamente cada uno una tarta contra la presidenta de Navarra", continúa el relato del juez Pedraz.

El instructor considera que estos hechos conllevan "el acometimiento, empleo de fuerza, intimidación grave o resistencia activa también grave", ya que, según explica, "acometer equivale a agredir y basta con que tal conducta se dé con una acción directamente dirigida a atacar a la autoridad". "Así pues, en el caso, los tartazos se constituyen como tal agresión", dice.

También recuerda que el colectivo Mugitu! reivindicó el pasado 27 de octubre la acción en un comunicado en el que decía que "la razón de los tartazos era agradecer los ímprobos esfuerzos que, como máxima responsable política de Navarra, estaba realizando (Barcina) para la imposición del TAV". A su juicio, la agresión era "una elegante manera de darle la bienvenida a su cargo de presidenta".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 abrió diligencias por estos hechos tras recibir una denuncia de la Policía Foral de Navarra al ser la Audiencia Nacional el tribunal competente para investigar los supuestos delitos contra españoles cometidos en el extranjero.

El magistrado interrogó el pasado 2 de noviembre a Barcina, aprovechando que se había desplazado hasta la Audiencia Nacional para acudir como público al juicio contra el el exjefe militar de ETA Javier García Gaztelu, 'Txapote', y otros tres etarras por el asesinato del concejal de UPN en Leitza José Javier Múgica.

La jefa del Ejecutivo navarro declaró que las tartas que le arrojaron le hicieron "daño" debido a "la dureza del merengue francés", según informaron a Europa Press fuentes jurídicas. También relató cómo se produjo la agresión e indicó que tras recibir el impacto de las tartas dejó de ver y tuvo que ser evacuada del salón de plenos en el que se celebraba la reunión. "No veía nada", aseguró.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana