Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2012
 
 

ETA

La Audiencia Nacional envía a prisión a Iker Iparraguirre, entregado por Francia

20/02/2012
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado a prisión al miembro de ETA Iker Iparraguirre Galarraga, entregado ayer por Francia, y al que atribuye la comisión de un delito de integración en organización terrorista, han informado fuentes jurídicas.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Iparraguirre ha comunicado al juez su desacuerdo con la medida y ha alegado que ha cumplido prisión en Francia por un delito de asociación de malhechores, equivalente a la pertenencia española. El magistrado ha ordenado la remisión de una comisión rogatoria a las autoridades galas para comprobar de forma oficial este extremo.

Iker Iparraguirre Galarraga nació en Bilbao el 19 de enero de 1978. En julio de 2007 fue detenido por la policía francesa en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en la localidad de Rodez, en el departamento francés de Aveyron, al sur del país.

En concreto, según los datos recogidos por Europa Press fue arrestado junto al entonces jefe del 'aparato logístico' de ETA, Juan Cruz Maiza Artola y Galder Bihotz Cornago Arnaez.

Dos años antes había logrado huir de su detención el 9 de febrero de 2005 cuando agentes de la Comisaría General de Información acudieron a practicar su arresto a la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

DISPAROS AL AIRE

Escapó cuando detectó en la calle la presencia de los agentes y logró huir a pie, a pesar de que durante la persecución los agentes realizaron dos disparos al aire de advertencia.

Estos hechos se produjo horas después de que se practicaran catorce detenciones en País Vasco, Navarra, Cádiz y Valencia en una operación contra la estructura operativa de ETA. Según Interior la operación supone la "completa desarticulación" de la estructura de captación y reclutamiento de nuevos terroristas, "imprescindibles para la subsistencia de ETA".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana