Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/02/2012
 
 

Caso Noos

El fiscal general asegura que por el momento no está previsto citar a declarar a la infanta Cristina

15/02/2012
Compartir: 

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que "hasta este momento" la Fiscalía Anticorrupción no tiene previsto solicitar la citación de la infanta Cristina en la causa en la que se investigan las actividades de su marido, Iñaki Urdangarin, a través del Instituto Nóos.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

"Valorando las circunstancias del caso concreto, cuando el fiscal anticorrupción asignado al caso exprese su opinión se tomará la decisión correspondiente. Lo que sé es que, hasta este momento, no hay ninguna previsión a ese respecto", ha concretado, en una rueda de prensa ofrecida este martes.

El fiscal general ha advertido, no obstante, que en las valoraciones sobre la posición del fiscal adscrito al caso debe regir "la prudencia". "Si entiende que de alguna forma eso puede producirse así me lo hará saber a través de su superior, el fiscal jefe Anticorrupción", ha especificado.

En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que la infanta declare como imputada en el marco de la causa, debido a su presencia societaria en la empresa Aizoon, Torres-Dulce ha explicado que, si Anticorrupción entiende en un futuro que la infanta debe testificar le dará oportuna cuenta de ello dentro de su absoluta autonomía para decidir al respecto.

Tras destacar que "la ley es igual para todos" porque "así lo exige la Constitución", el fiscal general del Estado ha añadido que el Ministerio Público va a ser "muy exigente" en este principio.

"La Fiscalía General del Estado piensa que la ley es igual para todos pero no simplemente por una declaración sino porque lo exige la constitución" ha dicho y ha agregado "vamos a ser muy exigentes con respecto a ese principio, igualdad para todos".

Torres-Dulce ha especificado que las únicas excepciones a esta normal serán aquellas en las que la ley prevea "expresamente" un tratamiento "desigual atendiendo a las circunstancias", en clara referencia al aforamiento del que disfrutan algunos cargos estatales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  7. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Estudios y Comentarios: El Derecho de Defensa, en el corazón de Europa; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana