Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/02/2012
 
 

Nueva Oficina Judicial

El presidente del TSJCyL aboga por analizar los "errores" antes de implantar nuevas oficinas judiciales

09/02/2012
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha abogado por "analizar errores" antes de continuar con la implantación de las oficinas judiciales, que ya funcionan en León y Burgos.

SALAMANCA, 8 (EUROPA PRESS)

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, ha abogado por "analizar errores" antes de continuar con la implantación de las oficinas judiciales, que ya funcionan en León y Burgos.

Según sus declaraciones, la Justicia funcionaba "razonablemente bien" en las dos provincias de la Comunidad que ya tienen implantados estos servicios y ahora, tras su puesta en funcionamiento, hay "retrasos y disfunciones importantes".

Por este motivo, ha señalado que no se han de abrir nuevas dependencias de este tipo "de manera alocada" y que "lo mejor es no correr". Por ejemplo, ha subrayado que "debe de ir de la mano de la digitalización del expediente judicial".

Así lo ha indicado en un encuentro con los medios de comunicación en la Audiencia Provincial de Salamanca, donde ha analizado la situación actual del Poder Judicial en temas como la reincorporación de la Junta en las transferencias judiciales, un asunto en el que ha dicho que la Junta está "trabajando" para "calcular el coste efectivo y estar en condiciones de mejorar".

José Luis Concepción, en cuanto a la propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de que los notarios intervengan en los divorcios de mutuo acuerdo y en los enlaces matrimoniales, ha dicho que cualquier medida que "aligere" el trabajo en los juzgados es "buena" pero que el trabajo en estos supuestos "no es el de mayor volumen".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica
  9. Actualidad: La Audiencia de Palencia confirma dos años de prisión a un cazador por disparar a una osa en una cacería de jabalí
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana