Diario del Derecho. Edición de 30/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/01/2012
 
 

Torres-Dulce

Torres-Dulce pedirá a los fiscales que estén atentos a posibles "filtraciones" de sumarios secretos

26/01/2012
Compartir: 

Se compromete a dar respuesta "con sensibilidad" y de forma coordinada al asunto de los niños robados

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El próximo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que este miércoles obtuvo el aval para su nombramiento por parte del Congreso de los Diputados, ha mostrado durante su intervención en esta Cámara su preocupación por las "filtraciones" de sumarios secretos y ha señalado que, de ser finalmente designado, advertirá a los fiscales sobre "la necesidad de estar atento al cuidado de este principio procesal".

A preguntas de la diputada de UPyD, Rosa Díez, Torres-Dulce ha señalado que si un sumario se declara secreto, lo que debe ser "excepcional", lo es para garantizar la continuidad del proceso, por lo que no se puede permitir que "la información reservada pase a la plaza pública".

Las filtraciones, según el candidato propuesto por el Gobierno, conculcan "severamente" derechos fundamentales como el de defensa y la presunción de inocencia, pese al respeto que le merece el derecho a la información.

A lo largo de su turno de réplica, Torres-Dulce ha agradecido el apoyo que ha recibido por parte de todos los grupos parlamentarios y ha incidido en que tiene un especial interés por el principio de imparcialidad que debe presidir la labor del fiscal general.

Así, ha insistido en que el Ministerio Público no puede abandonar esta imparcialidad ni la defensa de los derechos de los ciudadanos en pro de la lucha contra la corrupción.

Torres-Dulce ha señalado igualmente que cree en un Ministerio Fiscal independiente del Ejecutivo "como dogma de fe". "Cometeré pecado mortal si en mi labor diaria no hago visible valer dicha independencia. Este es mi horizonte de autoexigencia", ha afirmado el futuro fiscal general ante los diputados de la Comisión de Justicia.

NIÑOS ROBADOS

Sobre los casos de niños robados, Torres-Dulce ha recordado que la Fiscalía tiene diversas actuaciones abiertas al respecto, y que toma nota de las sugerencias realizadas por los diputados, entre ellos del diputado de Izquierda Unida Gaspar LLamazares, "para que exista una respuesta lo más coordinada posible".

"Queremos que todos tengan una cumplida respuesta de lo que estamos haciendo -ha señalado-. Se trata de un tema sensible y la sensibilidad ante unos hechos tan graves no puede quedar desvalorada por el paso del tiempo".

Finalmente, Torres-Dulce ha anunciado también que la Fiscalía va a poner al día las fichas curriculares de todos los miembros de esta institución para poder tenerlas en cuenta a la hora de valorar los méritos de aquéllos que quieran ascender en la Carrera.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Constitucional: Voto particular que formulan los magistrados don Ricardo Enríquez Sancho y don Enrique Arnaldo Alcubilla, la magistrada doña Concepción Espejel Jorquera y el magistrado don César Tolosa Tribiño a la sentencia dictada en el recurso de inconstitucionalidad número 4977-2021
  2. Actualidad: El TJUE avala que una administración pública pueda prohibir a sus empleados el uso visible de símbolos religiosos
  3. Tribunal Constitucional: Voto particular que formula el magistrado don Enrique Arnaldo Alcubilla a la sentencia dictada en el recurso de amparo núm. 5030-2021
  4. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  5. Actualidad: El Supremo desestima el recurso del profesor del Conservatorio de Vigo que pedía usar el castellano en sus documentos
  6. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  7. Revistas: Iustel presenta el número 12 de su Revista General de Derecho de los Sectores Regulados
  8. Actualidad: El TSJ balear confirma la condena a un profesor de baile y su pareja por abusos sexuales a un alumno menor de edad
  9. Actualidad: El Supremo da la razón a Endesa Energía frente a Madrid Calle 30 por la electricidad renovable
  10. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana