Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/01/2012
 
 

Torres-Dulce

Torres-Dulce pedirá a los fiscales que estén atentos a posibles "filtraciones" de sumarios secretos

26/01/2012
Compartir: 

Se compromete a dar respuesta "con sensibilidad" y de forma coordinada al asunto de los niños robados

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El próximo fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que este miércoles obtuvo el aval para su nombramiento por parte del Congreso de los Diputados, ha mostrado durante su intervención en esta Cámara su preocupación por las "filtraciones" de sumarios secretos y ha señalado que, de ser finalmente designado, advertirá a los fiscales sobre "la necesidad de estar atento al cuidado de este principio procesal".

A preguntas de la diputada de UPyD, Rosa Díez, Torres-Dulce ha señalado que si un sumario se declara secreto, lo que debe ser "excepcional", lo es para garantizar la continuidad del proceso, por lo que no se puede permitir que "la información reservada pase a la plaza pública".

Las filtraciones, según el candidato propuesto por el Gobierno, conculcan "severamente" derechos fundamentales como el de defensa y la presunción de inocencia, pese al respeto que le merece el derecho a la información.

A lo largo de su turno de réplica, Torres-Dulce ha agradecido el apoyo que ha recibido por parte de todos los grupos parlamentarios y ha incidido en que tiene un especial interés por el principio de imparcialidad que debe presidir la labor del fiscal general.

Así, ha insistido en que el Ministerio Público no puede abandonar esta imparcialidad ni la defensa de los derechos de los ciudadanos en pro de la lucha contra la corrupción.

Torres-Dulce ha señalado igualmente que cree en un Ministerio Fiscal independiente del Ejecutivo "como dogma de fe". "Cometeré pecado mortal si en mi labor diaria no hago visible valer dicha independencia. Este es mi horizonte de autoexigencia", ha afirmado el futuro fiscal general ante los diputados de la Comisión de Justicia.

NIÑOS ROBADOS

Sobre los casos de niños robados, Torres-Dulce ha recordado que la Fiscalía tiene diversas actuaciones abiertas al respecto, y que toma nota de las sugerencias realizadas por los diputados, entre ellos del diputado de Izquierda Unida Gaspar LLamazares, "para que exista una respuesta lo más coordinada posible".

"Queremos que todos tengan una cumplida respuesta de lo que estamos haciendo -ha señalado-. Se trata de un tema sensible y la sensibilidad ante unos hechos tan graves no puede quedar desvalorada por el paso del tiempo".

Finalmente, Torres-Dulce ha anunciado también que la Fiscalía va a poner al día las fichas curriculares de todos los miembros de esta institución para poder tenerlas en cuenta a la hora de valorar los méritos de aquéllos que quieran ascender en la Carrera.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  4. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  5. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association
  10. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana