Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/01/2012
 
 

Aplicación "indiscriminada"

Un juez exime de pagar el canon digital a una empresa de informática

10/01/2012
Compartir: 

Un juez ha eximido a una empresa de informática de pagar más de 18.000 euros a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) correspondientes al canon digital, tras considerar que ésta ha hecho una aplicación "indiscriminada e injustificada" de esta tasa que grava posibles copias de productos protegidos por la Propiedad Intelectual.

BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

La sentencia da la razón a la empresa de informática, que basaba su defensa en la que el SGAE no podía acreditar que los soportes o materiales adquiridos --CDs, grabadoras de CDs, DVDs y reproductores de MP3-- y luego vendidos se utilizaran para copiar obras protegidas.

Según el fallo --apoyado por la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE)--, el método utilizado por la SGAE para determinar las adquisiciones de material entre 1999 y 2004 impedía distinguir los productos vendidos a particulares de los vendidos a empresas o profesionales, por lo que ha considerado "indiscriminada" la aplicación del canon.

Si bien antes de la era digital esta tasa recaía básicamente sobre la copia privada --uso particular--, ahora los soportes digitales tienen un uso más generalizado y "constituyen instrumentos de trabajo destinados a almacenar documentos propios, comerciales, empresariales, o profesionales, ajenos a la copia privada de obras protegidas por derechos de propiedad industrial", según el magistrado.

De este modo, el juez ha estimado el recurso de apelación interpuesto por la empresa de informática en marzo de 2007, y la ha absuelto de pagar dicha cantidad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana