Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2011
 
 

Iustel presenta el duodécimo número de su Revista General de Derecho Constitucional

24/10/2011
Compartir: 

Ya puede consultar el duodécimo número de la Revista General de Derecho Constitucional, dirigida por D. Francisco Javier Matia Portilla y constituida por las siguientes secciones: tema del semestre, estudios, estudios de derecho extranjero, libros recibidos e información académica e investigadora.

El tema del semestre se refiere en este número al poder y los controles a los partidos políticos. A propósito de la reciente reforma de la LOREG sobre mociones de censura en el ámbito municipal.

Los estudios dan cuenta de las siguientes cuestiones: Volver a las fuentes. Los derechos fundamentales de los extranjeros en la Constitución y en la jurisprudencia constitucional; Derecho penal y dignidad humana. De la no intervención contraria a la dignidad y a los delitos contra la dignidad; Derecho fundamental a la propia imagen y medios de comunicación: consideraciones en torno a su escasa operatividad como límite frente a la prensa de entretenimiento; La fiscalización reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el comportamiento del Estado español; Distribución de competencias y colaboración territorial en materia de protección de consumidores; Constitución y hermenéutica: ¿hay respuestas correctas en Derecho? y la importancia de los partidos regionalistas en España: una especial referencia a las Illes Balears.

Los estudios de derecho extranjero dan cuenta de: El Defensor de los derechos y otras garantías en Francia; La protección de la confianza legítima ante el Tribunal Constitucional Federal alemán y otras cuestiones de interés; A Intervençao federal na Constituçao de 1988 e seus limites político-institucionais y a Proposta do mandato Judiciário para os tribunais superiores do Brasil.

A continuación se presenta la sección de libros recibidos donde se muestran las últimas novedades bibliográficas publicadas sobre la materia y la sección de información académica e investigadora de interés que recoge la relativa a masters, diplomas y congresos.

Para acceder al sumario del número 12 de la Revista General de Derecho Constitucional haga click aquí:

Revista General de Derecho Constitucional. Número 12

Noticias Relacionadas

  • La reconstrucción del Estado; por Jorge de Esteban, Catedrático de Derecho Constitucional
    El día 12 de enero de 2012, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jorge de Esteban, en el que el autor declara que en su opinión, la crisis económica ha sido la consecuencia del fallido y derrochador sistema autonómico, y aboga por reformar la Constitución para revisar el modelo territorial y lograr así reducir el déficit público. Transcribimos íntegramente el texto de dicho artículo. 12/01/2012

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana