Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2011
 
 

En su declaración ante el juez este lunes

Cortina admite que se reunió con Castedo y Alperi y con los socios de Salvetti por "actividades lícitas"

18/10/2011
Compartir: 

El subdirector general de Bancaja, José Cortina, ha reconocido este lunes ante el juez que se reunió con los abogados del despacho de Salvetti, así como con el exalcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, y su sucesora en el cargo Sonia Castedo, en relación con los intereses inmobiliarios de la entidad, todo ello, según ha asegurado, en el marco de "actividades lícitas", según ha explicado el abogado de EU, José Luis Romero.

ALICANTE, 17 (EUROPA PRESS)

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante, Manrique Tejada, que investiga las presuntas irregularidades en el trámite del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en una pieza separada del sumario del caso Brugal, ha tomado declaración a José Cortina por su supuesta implicación en la compra de suelo en zonas protegidas y su posterior traslado de los aprovechamientos a otras áreas urbanizables.

José Cortina ha respondido a las preguntas del juez y de su propio abogado durante alrededor de una hora, y ha declinado atender a las de los letrados del PSPV y EU, personados como acusación, según ha detallado Romero.

El directivo de Bancaja y consejero delegado de Bancaja Habitat SL, ha reconocido que una de las empresas del grupo Bancaja tuvo un contrato con el despacho Salvetti, y ha confirmado que en febrero de 2009 mantuvo una reunión en Valencia con los socios de este despacho, el hermano de la alcaldesa Sonia Castedo, José Luis Castedo, y Javier Gutiérrez, en relación con este contrato.

Además, también ha admitido que se reunió en el Ayuntamiento de Alicante con Luis Díaz Alperi y con Sonia Castedo, y ha aclarado que estos contactos forman parte de las "gestiones normales de las empresas de Bancaja que tienen intereses inmobiliarios", todo ello "en relación con actividades suyas lícitas", ha explicado el letrado.

En un momento determinado de la toma de declaraciones, Cortina ha hecho unas manifestaciones relacionadas con las conversaciones que había mantenido en sus gestiones inmobiliarias, y que, en opinión de Romero, han sido "un poco crípticas", ya que le ha dicho al magistrado: "no sabe usted lo que cambia de opinión la gente".

José Luis Romero ha explicado que Cortina "ha echado balones fuera en lo demás", y ha recordado que el directivo de Bancaja el viernes presentó un escrito al fiscal Anticorrupción, Felipe Briones, en el que "viene a decir que no puede hablar de delito información privilegiada cuando las supuestas informaciones privilegiadas no llevan a resultado".

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante continuará la toma de declaraciones el próximo miércoles, 26 de octubre, día en el que están citados a declarar en calidad de imputados José Luis Castedo y Javier Gutiérrez.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana