Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2011
 
 

En su declaración ante el juez este lunes

Cortina admite que se reunió con Castedo y Alperi y con los socios de Salvetti por "actividades lícitas"

18/10/2011
Compartir: 

El subdirector general de Bancaja, José Cortina, ha reconocido este lunes ante el juez que se reunió con los abogados del despacho de Salvetti, así como con el exalcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi, y su sucesora en el cargo Sonia Castedo, en relación con los intereses inmobiliarios de la entidad, todo ello, según ha asegurado, en el marco de "actividades lícitas", según ha explicado el abogado de EU, José Luis Romero.

ALICANTE, 17 (EUROPA PRESS)

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante, Manrique Tejada, que investiga las presuntas irregularidades en el trámite del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en una pieza separada del sumario del caso Brugal, ha tomado declaración a José Cortina por su supuesta implicación en la compra de suelo en zonas protegidas y su posterior traslado de los aprovechamientos a otras áreas urbanizables.

José Cortina ha respondido a las preguntas del juez y de su propio abogado durante alrededor de una hora, y ha declinado atender a las de los letrados del PSPV y EU, personados como acusación, según ha detallado Romero.

El directivo de Bancaja y consejero delegado de Bancaja Habitat SL, ha reconocido que una de las empresas del grupo Bancaja tuvo un contrato con el despacho Salvetti, y ha confirmado que en febrero de 2009 mantuvo una reunión en Valencia con los socios de este despacho, el hermano de la alcaldesa Sonia Castedo, José Luis Castedo, y Javier Gutiérrez, en relación con este contrato.

Además, también ha admitido que se reunió en el Ayuntamiento de Alicante con Luis Díaz Alperi y con Sonia Castedo, y ha aclarado que estos contactos forman parte de las "gestiones normales de las empresas de Bancaja que tienen intereses inmobiliarios", todo ello "en relación con actividades suyas lícitas", ha explicado el letrado.

En un momento determinado de la toma de declaraciones, Cortina ha hecho unas manifestaciones relacionadas con las conversaciones que había mantenido en sus gestiones inmobiliarias, y que, en opinión de Romero, han sido "un poco crípticas", ya que le ha dicho al magistrado: "no sabe usted lo que cambia de opinión la gente".

José Luis Romero ha explicado que Cortina "ha echado balones fuera en lo demás", y ha recordado que el directivo de Bancaja el viernes presentó un escrito al fiscal Anticorrupción, Felipe Briones, en el que "viene a decir que no puede hablar de delito información privilegiada cuando las supuestas informaciones privilegiadas no llevan a resultado".

El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Alicante continuará la toma de declaraciones el próximo miércoles, 26 de octubre, día en el que están citados a declarar en calidad de imputados José Luis Castedo y Javier Gutiérrez.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana