Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/03/2010
 
 

Seminario sobre “La discrecionalidad en el ejercicio de las potestades de planificación, gestión y disciplina urbanística”

01/03/2010
Compartir: 

La Escuela Gallega de Administración Pública convoca un seminario sobre La discrecionalidad en el ejercicio de las potestades de planificación, gestión y disciplina urbanística. Se celebrará los días 8 y 9 de marzo de 2010.

1. Objetivos.

Las competencias en materia de urbanismo comprenden las potestades de planeamiento, de gestión y ejecución de instrumentos planificadores, de intervención en el mercado del suelo, y de disciplina urbanística.

En el ejercicio de estas potestades las administraciones públicas gozan de un amplio margen de discrecionalidad administrativa que les permite optar entre varias opciones jurídicamente indiferentes. No obstante, estas potestades urbanísticas no pueden ser ejercidas arbitrariamente, sino que están sometidas a limitaciones y controles.

Y así, la ley establece determinadas limitaciones con la finalidad de garantizar los derechos constitucionales de los ciudadanos en relación con el territorio, sean o no propietarios de suelo, en especial el derecho a un medio urbano y natural adecuado para el desarrollo de la persona (artículo 45 de la CE), el derecho al acceso a una vivienda digna (artículo 47 de la CE) y el derecho de participación en los asuntos públicos.

Y también establece limitaciones para garantizar el derecho de los propietarios del suelo, determinando su estatuto jurídico básico y los derechos de igualdad y de participación de la comunidad en las plusvalías generadas por el plan.

El objetivo de este seminario es conocer el alcance de las potestades de planeamiento, de gestión y de disciplina urbanística, y sus limitaciones y condicionamientos jurídicos.

2. Contenidos.

Serán tratados, entre otros, los siguientes temas:

-El sistema urbanístico de Galicia. Principios básicos:

utilización racional del suelo. Participación de la comunidad en las plusvalías generadas por el plan.

Justa distribución de beneficios y cargas. Participación ciudadana.

-Los derechos de los ciudadanos en relación con el territorio. El derecho a vivir en un medio adecuado para el desarrollo de la persona. El derecho al acceso a una vivienda digna. Los derechos de participación y de información. La acción pública.

-La discrecionalidad en el ejercicio de las potestades de planificación urbanística. Limitaciones legales.

Los mecanismos de control de legalidad y de calidad.

Alcance de la intervención de la Administración autonómica. Garantías de los ciudadanos y de los propietarios del suelo.

-La discrecionalidad en el ejercicio de las potestades de gestión urbanística, ejecución del planeamiento y disciplina urbanística. Limitaciones legales. Los mecanismos de control de legalidad y de calidad. Garantías de los ciudadanos y de los propietarios del suelo.

-El estatuto jurídico de la propiedad del suelo.

Facultades urbanísticas: apropiación del aprovechamiento urbanístico. Deberes y cargas urbanísticas:

cesión, urbanización y equidistribución. El papel del empresario promotor de la actividad urbanística.

-El control jurisdiccional de las potestades urbanísticas.

Medidas cautelares. Ejecución de sentencias.

-Los delitos urbanísticos. Otros delitos relacionados con la actividad urbanística.

-La corrupción urbanística. Apropiación indebida de aprovechamiento urbanístico lucrativo. Consecuencias.

Tipos de actuaciones ilícitas.

-Mesa redonda: la limitación de la discrecionalidad en el ejercicio de las potestades urbanísticas.

3. Destinatarios.

Alcaldes/esas y concejales/as, secretarios/as de ayuntamientos, personal de las administraciones públicas que desarrollen funciones de asesoramiento en materia de urbanismo, e interesados/as en general.

4. Desarrollo.

Lugar: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), calle Madrid, 2-4, Santiago de Compostela.

Fecha: 8 y 9 de marzo de 2010.

Duración: 9 horas lectivas.

5. Número de plazas.

Limitado por la capacidad del local.

6. Solicitudes.

-Tramitación de solicitudes: las solicitudes irán dirigidas al director de la Escuela Gallega de Administración Pública (polígono de As Fontiñas, c/ Madrid, 2-4, CP 15707, Santiago de Compostela), según el modelo que figura como anexo a esta convocatoria, y serán presentadas en el registro general de la EGAP, o bien de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4.º de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Serán admitidas inscripciones por medio de fax enviado al número 981 54 63 30 o por correo electrónico dirigido a la dirección [email protected].

-Inscripciones fuera de plazo: sólo serán admitidas, de quedar plazas libres, con la condición de que cumplan los requisitos generales antes indicados.

Las personas solicitantes podrán obtener la confirmación da su admisión si llaman por teléfono, de 8.30 a 14.30 horas, a los siguientes números: 981 54 62 41-881 99 70 14.

7. Plazo.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el jueves 4 de marzo de 2010.

8. Modificaciones.

La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de este seminario, así como la facultad de cancelarlo si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.

9. Certificado de asistencia.

Será entregado un certificado de asistencia, al final del seminario, a aquellas personas inscritas que participasen asiduamente, y siempre que su asistencia sea igual o superior al 85% de las horas lectivas programadas.

En este documento aparecerán de forma expresa la naturaleza de la actividad y la fecha de realización.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana