Diario del Derecho. Edición de 17/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/02/2010
 
 

El Ministerio de Justicia formará a 13.000 funcionarios en el nuevo modelo de Oficina Judicial

10/02/2010
Compartir: 

El Ministerio de Justicia formará a 13.000 funcionarios en el nuevo modelo de organización judicial, tal como lo contempla el Plan estratégico para la Modernización del sistema de Justicia 2009-2012”. Para llevar a cabo el mayor plan de formación en la historia del Ministerio de Justicia, hoy ha dado comienzo un curso para instruir a 81 funcionarios de los cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, que se convertirán en formadores de sus compañeros en las comunidades autónomas con competencias no transferidas en materia de Justicia.

El presupuesto del Ministerio de Justicia asciende a dos millones de euros e incluye 800 cursos de formación, lo que se traduce en 30.000 horas de docencia, repartidas en 10 semanas, y se contará con un equipo de 300 docentes, entre funcionarios e informáticos.

Este plan formativo ha sido presentado por los directores generales de Relaciones con la Administración de Justicia, Caridad Hernández, y el de Modernización, José de la Mata, en San Lorenzo de El Escorial, bajo el epígrafe “La Nueva Oficina Judicial y la reforma de las Leyes Procesales”.

Para conseguir la implantación y el despliegue de todas las actuaciones innovadoras previstas por el Ministerio de Justicia, se ha elaborado un ‘Programa de Gestión del Cambio’, a fin de preparar a todos los colectivos profesionales implicados. El plan se concreta en un conjunto de actividades que se llevarán a cabo en paralelo al despliegue del nuevo modelo de Oficina Judicial, y que inciden en varios ámbitos: coordinación, sensibilización, comunicación y formación.

En el curso que hoy ha comenzado en el Euroforum Infantes de San Lorenzo de El Escorial, los alumnos se dividen en tres grupos y, tras una primera sesión sobre técnicas de docencia, se abordará la formación en la Nueva Oficina Judicial y Reformas Procesales, que durará hasta el miércoles a las 14:00 horas. El tiempo restante, hasta el viernes cuando finaliza el curso, se dedicará a la formación y aplicación informática de Gestión Procesal que, a partir del 4 de mayo, comenzará a usarse en todas las comunidades autónomas sin competencias en Justicia.

Este curso de formación para funcionarios se completará con otro para secretarios judiciales, de similares características, pero dirigido a los de toda España, en el que la formación de los futuros docentes comenzará el día 15 de febrero.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Pleno de la Sala de lo Civil del TS considera que se encuentran avaladas por la libertad de expresión las graves descalificaciones al colectivo de psiquiatras en España publicadas en las webs de la Iglesia de la Cienciología
  2. Actualidad: El TS aclara los requisitos para la concesión de la nacionalidad española a sefardíes
  3. Actualidad: El TC confirma que los LAJ pueden sancionar a abogados o procuradores en los procedimientos que lleven ellos
  4. Estudios y Comentarios: ‘Perseverare diabolicum’; por José María Ruiz Soroa, abogado
  5. Actualidad: El TJUE falla que la beca Erasmus no debe tenerse en cuenta para el impuesto de la renta de los padres
  6. Actualidad: El TJUE avala que las asociaciones de consumidores defiendan a miembros sin límites de renta o tipo de inversión
  7. Actualidad: El TSJCV declara nulo el despido del personal de laboratorio del Hospital de Torrevieja y condena a Sanidad a readmitirlo
  8. Tribunal Supremo: Declara el TS que hay que estar a las circunstancias de cada caso para determinar si el impago de la renta tiene entidad suficiente para la resolución de la relación arrendaticia
  9. Tribunal Supremo: Constituye despido improcedente la negativa empresarial a la reincorporación del trabajador que, tras la excedencia voluntaria, solicita el reingreso incumpliendo el plazo de preaviso establecido en el convenio colectivo aplicable
  10. Legislación: Ayudas a personas jurídico-privadas sin ánimo de lucro, con fines culturales, para la realización de proyectos de actividades de carácter cultural en municipios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana