Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2010
 
 

XXV Taller práctico para la adecuación de despachos de abogados y asesorías a la normativa de protección de datos de carácter personal

04/01/2010
Compartir: 

Los días 26, 28, y 29 de Enero y 2 y 3 de Febrero, se celebrará, en el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, el “XXV Taller práctico para la adecuación de despachos de abogados y asesorías a la normativa de protección de datos de carácter personal”. Se celebrará en horario de 17 a 20 horas.

CONTENIDO DEL SEMINARIO TALLER PRACTICO LOPD.

El contenido de las sesiones, a grandes rasgos será el siguiente:

1.ª Sesión: Introducción a la Protección de Datos y solicitud de información. (Duración aprox. 3 horas) Dicha sesión tiene por finalidad servir de toma de contacto, explicarles algunas nociones básicas en la materia, entregar materiales y solicitarles la documentación que requerirán para las ulteriores sesiones.

2.ª Sesión: Taller practico de inscripción de ficheros. (Duración aproximada 3 horas) Una vez acabado dicho taller los alumnos habrán inscrito los ficheros de su despacho en el Registro General de Protección de datos dependiente de la Agencia Española de Protección de Datos.

3.ª Sesión: Taller practico para la detección y confección de contratos de acceso a datos por cuenta de terceros. (Duración aproximada 3 horas) Una vez acabada dicha sesión los alumnos habrán identificado y confeccionado los contratos con cada uno de los terceros a los que, bien ellos prestan servicios (por ejemplo asesoría laboral, fiscal, etc.… o gestión de cobros) o que se los prestan a ellos (por ejemplo empresa de mantenimiento informático, ISP, etc.…).

4.ª Y 5.ª Sesión: Elaboración del Documento de Seguridad empleando la Herramienta informática GESDATOS. (Duración aproximada 6 horas: 3 cada sesión).

Después de dichas sesiones los alumnos podrán obtener una copia de su propio documento de seguridad, bien en soporte papel mediante su impresión, bien en soporte informático.

La duración de cada taller es de 15 horas.

En dichos talleres se dotará a cada asistente de una licencia de GESDATOS BÁSICO (software de protección de datos) para la realización del documento de seguridad.

FECHAS DE SU REALIZACIÓN:

Horario de 17 a 20 horas - 5 sesiones de 3 horas c/ u XXIV TALLER LOPD: 26, 28, y 29 de Enero y 2 y 3 de Febrero.

INSCRIPCIÓN Y FORMA PAGO

La inscripción se efectuará a través de la página web del colegio www.icav.es en el apartado de formación matriculación on line.

Importe:

Colegiados del ICAV: 100 euros No colegiados del ICAV, otros profesionales: 120 Euros Recién colegiados (colegiaciones nuevas efectuadas a partir de enero de 2009): 0€ (hasta cubrir el 10% de las plazas y por riguroso orden de inscripción) inscripción, en este caso, obligatoria a través de correo electrónico a [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana