Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 01/12/2009
 
 

Partido judicial de Illescas

01/12/2009
Compartir: 

Orden JUS/3228/2009, de 18 de noviembre, por la que se dispone que los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Illescas (Toledo) sean servidos por Magistrados (BOE de 1 de diciembre de 2009). Texto completo.

ORDEN JUS/3228/2009, DE 18 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE DISPONE QUE LOS JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DEL PARTIDO JUDICIAL DE ILLESCAS (TOLEDO) SEAN SERVIDOS POR MAGISTRADOS.

Con esta Orden se pretende evitar la movilidad de Jueces y Secretarios Judiciales, provocada por la promoción de categoría, con el consiguiente deterioro de la prestación del servicio y regular el régimen retributivo de los Magistrados y de los Secretarios Judiciales. Con ello se conseguirá una mayor experiencia profesional y una mayor estabilidad en el resto de las plantillas del personal de la Administración de Justicia.

El apartado 2 del artículo 21 Vínculo a legislación de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de demarcación y de planta judicial, dispone que el Ministro de Justicia podrá establecer que los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción, o de Primera Instancia e Instrucción, sean servidos por Magistrados, siempre que estén radicados en un partido judicial superior a 150.000 habitantes de derecho o experimenten aumentos de población de hecho que superen dicha cifra, y el volumen de cargas competenciales así lo exija.

Asimismo, el apartado 3 del mencionado artículo dispone que, en el caso de que así se establezca, se procederá a la modificación correspondiente de los anexos de la ley relativos a la planta judicial.

Hay que tener en cuenta que se deben valorar los dos requisitos a que se refiere la ley, esto es, de una parte, los datos relativos al índice de población estable del ámbito territorial donde los órganos de que se trata desarrollan su cometido y, de otra, el volumen de sus cargas competenciales y la especial complejidad de los asuntos que ante ellos se suscitan.

En cuanto al requisito de la población, además de la población de derecho se ha tenido en cuenta la población de hecho, debido al aumento considerable de la misma en los últimos años superando con creces la cifra de 150.000 habitantes.

La realidad del partido judicial de Illescas, en estos momentos, teniendo en cuenta las especiales características socioeconómicas, turísticas, industriales y comerciales de las zonas, justifica la elevación.

En cuanto al segundo requisito, el de la carga de trabajo que soportan los Juzgados, ésta parece superior a la de otras localidades en que se ha llevado a efecto una medida como la que se analiza. Tanto en materia civil con la entrada en vigor de la Ley 1/2000 Vínculo a legislación, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil como en materia penal con las reformas procesales penales (juicios rápidos y orden de protección integral) se ha incrementado en los últimos años de forma notable la necesidad de celebración de vistas y audiencias públicas.

Se cumplen por lo tanto las exigencias establecidas en el artículo 21.2 Vínculo a legislación de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre.

Por todo lo anterior se justifica la elevación a categoría de Magistrado de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Illescas.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo General del Poder Judicial.

En su virtud, dispongo:

Artículo 1. Objeto.

Esta Orden tiene por objeto disponer que los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Illescas (Toledo) sean servidos por Magistrados, así como regular las consecuencias que este cambio implica en el régimen retributivo de los Jueces y de los Secretarios Judiciales destinados en estos Juzgados.

Artículo 2. Elevación a categoría de Magistrado.

Los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Illescas (Toledo) serán servidos por Magistrados.

Artículo 3. Régimen retributivo de la Carrera Judicial.

1. Los Jueces que actualmente sirven estos Juzgados se integrarán en el Grupo 4 del anexo II.1, de la Ley 15/2003 Vínculo a legislación, de 26 de mayo, reguladora del régimen retributivo de las carreras judicial y fiscal y percibirán el complemento de destino que a este Grupo se asigna en el anexo II. 2 de la citada ley.

2. La cuantía de las pagas extraordinarias es la fijada en la ley de presupuestos generales del Estado correspondiente a cada ejercicio.

Artículo 4. Régimen retributivo de los Secretarios Judiciales.

1. Los Secretarios Judiciales percibirán las retribuciones complementarias correspondientes al grupo 4.º de población, según lo establecidos en el anexo I. 2 del Real Decreto 1130/2003 Vínculo a legislación, de 15 de septiembre, por el que se regula el régimen retributivo de los Secretarios Judiciales.

2. La cuantía de las pagas extraordinarias es la fijada en la ley de presupuestos generales del Estado correspondiente a cada ejercicio.

Artículo 5. Régimen retributivo del personal al servicio de la Administración de Justicia.

El personal al servicio de la Administración de Justicia percibirá las retribuciones complementarias que corresponda al grupo de población de la capital de la provincia.

Disposición final primera. Titulo competencial.

La presente orden se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.5.º Vínculo a legislación de la Constitución, que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de Administración de Justicia.

Disposición final segunda. Modificación de anexos.

El anexo VI de la Ley 38/1988 Vínculo a legislación, de 28 de diciembre, en lo concerniente a la provincia de Toledo, queda modificado conforme se establece en el anexo de la presente Orden.

Disposición final tercera. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día 1 de enero de 2010.

Anexo

Omitido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana