Diario del Derecho. Edición de 17/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2009
 
 

Firma de un acuerdo para crear una red de centros de formación jurídica entre España, Marruecos, Argelia, Libia y Kuwait

03/11/2009
Compartir: 

El Centro de Estudios Jurídicos, órgano dependiente del Ministerio de Justicia, firmará el 3 de noviembre, un acuerdo de colaboración con la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial y los Institutos Superiores de la Magistratura de Marruecos, Argelia, Libia y Kuwait para la constitución de una Red de Centros de Formación hispano-árabe.

El acuerdo está impulsado dentro del Proyecto ADL, de Fortalecimiento y Modernización de la Administración de Justicia en los países árabes, liderado por el Ministerio de Justicia y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su firma se llevará a cabo en la sede madrileña del Centro de Estudios Jurídicos.

La creación de esta Red de Centros de Formación constituye uno de los principales resultados de la cooperación jurídica internacional fomentada por el Proyecto ADL, en el que se viene trabajando con las escuelas judiciales y centros de formación de países árabes desde el inicio del proyecto. A la Red, constituida inicialmente por España, Marruecos, Argelia, Libia y Kuwait, podrán adherirse otros países árabes, y en particular aquellos que han participado en el proceso de creación de la misma, como es el caso de Mauritania.

La Red pretende ofrecer una plataforma estable de colaboración para los centros firmantes que permita el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia formativa.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia de Barcelona condena a 4 años de prisión a un juez por estafar 850.000 euros
  2. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  3. Actualidad: El TS reafirma que el plazo de prescripción de gastos hipotecarios comienza cuando existe una sentencia firme
  4. Estudios y Comentarios: Aborto, derechos fundamentales y reforma constitucional; por Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  6. Estudios y Comentarios: ¿Es delito de odio criticar al islam?; por Javier Martínez-Torrón, catedrático en la Universidad Complutense de Madrid
  7. Estudios y Comentarios: El Constitucional, los indultos generales y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Tribunal Supremo: Se acuerda la nulidad de la prueba psicotécnica que se realizó a un aspirante al Cuerpo Nacional de Policía en ejecución de sentencia y se ordena que se le someta a una nueva prueba y se aplique la nota de corte fijada para la convocatoria en curso
  9. Actualidad: El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión porque el riesgo de fuga no es "lo suficientemente intenso"
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana