Diario del Derecho. Edición de 25/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/10/2009
 
 

Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar

30/10/2009
Compartir: 

Decreto 72/2009, de 23 de octubre, de modificación del Decreto 10/2008, de 25 de enero, por el cual se crea el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de las Illes Balears (BOCAIB de 29 de octubre de 2009) Texto completo. (Ref. Iustel §006338 Vínculo a legislación)

El Decreto 72/2009 modifica el artículo 6 del Decreto 10/2008, de 25 de enero, por el cual se crea el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de las Illes Balears en el sentido que el lugar de director o directora del Instituto sea ocupado por personal funcionario docente de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

El Decreto 10/2008, de 25 de enero, por el cual se crea el Instituto para la convivencia y el éxito escolar de las Illes Balears puede consultarse en el Libro Séptimo del Repertorio de Legislación Vigente de Iustel.

DECRETO 72/2009, DE 23 DE OCTUBRE, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO 10/2008, DE 25 DE ENERO, POR EL CUAL SE CREA EL INSTITUTO PARA LA CONVIVENCIA Y EL ÉXITO ESCOLAR DE LAS ILLES BALEARS

El Consejo de Gobierno en la sesión de 25 de enero de 2008 aprobó el Decreto 10/2008 Vínculo a legislación, por el cual se crea el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de las Illes Balears (BOIB 01/ 2008) El artículo 6, apartado 3, del Decreto mencionado establece que el director o directora del Instituto tendrá la consideración de personal eventual, aunque no tiene la consideración de alto cargo previsto en el artículo 5 de la ley 3/2003, de régimen jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Dado que el Instituto es un órgano sin personalidad jurídica, insertado en la estructura organizativa de la Consejería de Educación y Cultura, siguiendo el criterio de esta Consejería para otros órganos adscritos a esta Consejería y de acuerdo con las indicaciones del Consejo de Consultivo de las Illes Balears en algunos de sus dictámenes - como el Dictamen n.º. 162/2008, relativo al Proyecto de decreto, por el cual se establece y regula la red de escuelas infantiles públicas y los servicios para la educación de la primera infancia de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y se crea el Instituto para la Educación de la Primera Infancia -, resulta legalmente necesario modificar el artículo 6 mencionado en el sentido que el lugar de director o directora del Instituto sea ocupado por personal funcionario docente de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears. En definitiva, se trata de llevar a cabo una modificación de carácter técnico jurídico para adaptar a la normativa legal vigente el apartado 3 del artículo 6 del decreto 10/2008.

Por todo eso, a propuesta del consejero de Educación y Cultura y habiéndolo considerado el Consejo de Gobierno en la sesión de 23 de octubre de 2009, DECRETO

Artículo único

Se modifica el apartado 3 del artículo 6 del Decreto 10/2008, de 25 de enero, por el cual se crea el Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de las Illes Balears, que queda redactado de la manera siguiente:

Artículo 6

3. La responsabilidad de la dirección del Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar de las Illes Balears recae en un director o directora que tiene que ser funcionario o funcionaria docente de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

Disposición final

Este Decreto entra en vigor al día siguiente de haber-se publicado en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Invertir en seguridad colectiva sin engaños; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: Santiago Muñoz Machado: “Bajo el nombre de nueva democracia lo que hay en el fondo es una negación total de la democracia”
  3. Estudios y Comentarios: ¡Oh qué tiempos, don Cándido!; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  4. Tribunal Supremo: El TS aprecia vulneración del derecho al honor de un juez por la falsa atribución a una de sus sentencias de una expresión que suponía un ataque falaz al colectivo de enfermeras durante la pandemia de COVID 19
  5. Actualidad: Los criminólogos celebran que el Congreso debata regular la profesión: "Es el camino a seguir en una sociedad moderna"
  6. Actualidad: El trabajo de los Juzgados de Violencia sobre la mujer aumentará un 12,9% cuando asuman delitos sexuales, según el CGPJ
  7. Estudios y Comentarios: Reclutamiento forzoso: ¿todos a la guerra?; por María Eugenia Rodríguez Palop, profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid
  8. Actualidad: Los padres de un menor, condenados a pagar 42.000 euros por lesiones de su hijo a una compañera de clase con un típex
  9. Tribunal Supremo: Mantiene la Sala que el ordenamiento jurídico español no permite convertir al personal temporal de la Administración en funcionario de carrera o personal fijo
  10. Actualidad: Los nuevos presidentes de las salas de lo Civil y lo Social del Supremo toman posesión de sus cargos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana