Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2009
 
 

Experto Universitario en Derecho de Internet

28/10/2009
Compartir: 

El programa de Experto Universitario en Derecho de Internet de la Universidad Internacional de LA Rioja, ofrece una formación de calidad a abogados y profesionales de empresas e instituciones con presencia en Internet que necesitan conocer las implicaciones legales de su actividad en este nuevo medio.

Según palabras del rector de su rector José M.ª Vázquez, por su rigor académico, el programa interesa a los abogados en ejercicio a quienes aporta “un completo, sistematizado y actualizado análisis de la jurisprudencia, no sólo española, sino también europea, a su vez referente esencial sobre el tema en todo el mundo”.

Además por su rigor académico “cada vez son más numerosos los profesionales ó investigadores de áreas no jurídicas, relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, que necesitan conocimientos legales básicos para el desarrollo de sus actividades”. A ellos se dirige también este curso para “enfocar y tratar asuntos tan candentes como la protección de la propiedad intelectual e industrial en Internet, el comercio electrónico, el uso del correo electrónico y la publicidad on line”.

El programa se iniciará el próximo mes de enero, se ofrece en modalidad e-learning, y ha sido diseñado para ser totalmente compatible con la actividad profesional de los asistentes, lo que supone que el alumno tiene total flexibilidad en cuanto a gestión del tiempo y horarios.

Gracias a la metodología de la UNIR, que se basa en la televisión en internet (IPTV) y las herramientas colaborativas de la web 2.0, los alumnos podrán seguir desde su ordenador las clases presenciales virtuales, tendrán conexión directa los profesores y otros participantes, participarán en talleres y desarrollarán los trabajos prácticos del curso.

- Duración:150 horas (2,5 meses aproximadamente)

- Inicio: 15 de enero 2010

- Metodología: A distancia, vía e-learning

Más información sobre el programa e inscripciones:

www.unir.net/postgrado-derecho-internet-online

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana